LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/11/2025. 10:19:01
25/11/2025. 10:19:01

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

Venezuela niega las acusaciones de adiestramiento a ETA

Reuters

CARACAS (Reuters) – Venezuela descartó el lunes supuestos vínculos con ETA, negando las informaciones que indicaron que dos presuntos miembros del grupo armado que fueron detenidos en España habían recibido adiestramiento en la nación sudamericana.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, durante su programa semanal

Un auto judicial procedente de la Audiencia Nacional española indicó el lunes que Juan Carlos Besance y Xabier Atristain, detenidos por tenencia de explosivos y armas e integración en una organización terrorista, recibieron instrucción en territorio venezolano en 2008.

"El Gobierno de la República Boliviariana de Venezuela refuta y desmiente cualquier aseveración que pretenda vincularlo con la organización terrorista ETA, cuya actividad rechaza sin paliativos", dijo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, leyendo un comunicado en la televisión estatal.

"El Gobierno venezolano estima que no se puede dar credibilidad a las declaraciones rendidas ante un juez por los criminales sanguinarios desprovistos de calidad humana y moral", agregó el mandatario el lunes por la noche.

Más temprano, el embajador venezolano en España, Julián Rodríguez, coincidió en que las declaraciones de los detenidos son susceptibles a ser desestimadas en un tribunal y que no tienen credibilidad.

El supuesto vínculo de ETA con Venezuela ya provocó un choque diplomático entre Madrid y Caracas en marzo, cuando el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco acusó en un auto al Gobierno del presidente Hugo Chávez de cooperar para que ETA y la guerrilla colombiana FARC operaran en su territorio.

Según ese auto, en 2007, miembros de ETA fueron escoltados por un militar venezolano a un lugar en la selva, donde recibieron un curso de manejo de explosivos por parte de integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Tras la resolución judicial, ambos países reafirmaron su compromiso de luchar contra el terrorismo en un comunicado conjunto, con el que dieron por zanjada la controversia.

ETA y las FARC están en la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.