LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 03:42:28
26/11/2025. 03:42:28

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincon de Reuters

España paga más por colocar deuda en la última subasta año

Reuters

MADRID (Reuters) – El Tesoro Público español se vio obligado a encarecer su coste de financiación en su última subasta de títulos de deuda de este año hasta los actuales niveles del mercado secundario, visiblemente superiores a las rentabilidades de las emisiones anteriores a 10 y 15 años.

Varias monedas de 5 céntimos de euro caen en un depósito tras ser acuñadas en la Fábrica Nacional de la Moneda en Madrid, el 6 de noviembre de 2008.

Un día después de que la agencia de calificación Moody's amenazara con rebajar en 2011 el rating de la deuda soberana española, la tesorería estatal no tuvo dificultad para colocar en el mercado un total de 2.401,14 millones de euros frente a un objetivo máximo de 3.000 millones de euros y comparado con peticiones que alcanzaron los 4.543,54 millones de euros.

"Ha sido una buena subasta. Ha adjudicado la mitad de la banda prevista y ha tenido un volumen interesante de peticiones. Ahora sería muy bueno saber cómo se ha repartido el porcentaje entre los inversores que han acudido a la subasta", dijo Estefanía Ponte, economista de Cortal Consors.

En Obligaciones a 10 años con cupón del 4,85 por ciento, fijó un tipo marginal del 5,485 por ciento frente al 4,632 por ciento de la emisión del pasado 18 de noviembre.

En Obligaciones a 15 años con cupón del 4,65 por ciento, fijó un tipo marginal del 5,953 por ciento frente al 4,552 por ciento de la anterior subasta del pasado 21 de octubre.

Poco antes del anuncio de la subastas, la rentabilidad de la Obligación a 10 años cotizaba en torno al 5,513 por ciento y al del 15 años próxima al 6,043 por ciento.

Tras las el anuncio de ambas emisiones, las Obligaciones a 10 años cotizaban al 5,514 por ciento y las de 15 años al 6,047 por ciento.

A las 10:50 horas el diferencial de la deuda española a diez años respecto a su equivalente alemán cotizaba a 247 puntos básicos, frente a los 244 puntos de primera hora del jueves.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.