LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 05:13:06
26/11/2025. 05:13:06

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincon de Reuters

El Ibex-35 abre con alzas, pero persiste la incertidumbre

Reuters

MADRID (Reuters) – El Ibex-35 de la bolsa española abrió el miércoles con alzas, apoyándose en el avance moderado de los grandes bancos, aunque persisten dudas sobre el proceso de recapitalización del sector financiero y el mercado se mantiene a la espera de noticias sobre la economía estadounidense.

Un gráfico del ibex-35.

En el mercado español, los dos grandes bancos mostraban repuntes moderados, del 0,4 por ciento en Santander y del 0,56 por ciento en BBVA.

"Parece que queremos aguantar niveles y la gente que está larga (con posiciones compradoras) en bancos no está deshaciendo posiciones porque la impresión general es que las medidas del Gobierno para el sistema financiero son buenas, pero persisten muchas incertidumbres", dijo un operador en Madrid.

El martes, los bancos reaccionaron al nuevo plan de recapitalización del sector financiero con caídas, ante cierta incertidumbre sobre el proceso y tomas de beneficio tras los anteriores repuntes, provocados por la expectativa de que se van a abordar los problemas de las cajas de ahorro españolas.

"Los inversores extranjeros siguen mirándonos con desconfianza porque los fundamentales de la economía española siguen sin ser buenos y además las nuevas exigencias estresan más a la banca en los próximos meses", añadió.

Los mercados europeos se veían apoyados por las medidas de contención del déficit público en Estados Unidos, aunque ahora el mercado se mantiene a la espera de los comentarios que hará este miércoles la Reserva Federal estadounidense sobre la recuperación económica.

A las 09:23 horas, el Ibex subía un 0,62 por ciento hasta 10.730,1 puntos.

En la banca mediana las tendencias eran diversas ante la percepción de que algunas entidades tendrán que hacer mayores sacrificios para adaptarse al nuevo entorno regulatorio, que exigen niveles más altos de solvencia.

Sabadell apenas subía un 0,08 por ciento, Popular repetía precio en 4,32 euros y Bankinter se anotaba un 1,12 por ciento, tras perder un 5 por ciento el martes al ser el banco mediano con menor capital básico.

ArcelorMittal ganaba un 3,03 por ciento ante las buenas perspectivas en la salida a bolsa de su filial de acero inoxidable Aperan y expectativas de consolidación en el sector siderúrgico, según analistas.

Entre el resto de grandes valores, Iberdrola recortaba un 0,26 por ciento tras recibir una rebaja de recomendación de Nomura.

La operadora Telefónica ganaba un 0,74 por ciento y Repsol subía un 1,67 por ciento tras un hallazgo de petróleo en una concesión en la que participa en Brasil

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.