LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 07:45:45
26/11/2025. 07:45:45

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

Ucrania recuerda Chernóbil, con la vista puesta en Fukushima

Reuters

CHERNÓBIL, Ucrania (Reuters) – Ucrania conmemoraba el martes el 25 aniversario del peor accidente nuclear del mundo en su planta de Chernóbil mientras Japón continuaba con sus esfuerzos por controlar la crisis en su planta de Fukushima.

Un

El 26 de abril de 1986, el reactor número cuatro de la planta de Chernóbil, que entonces estaba dentro de la Unión Soviética, explotó y ardió tras un experimento de seguridad que salió muy mal.

La explosión envió ondas de radiación por toda Europa.

Un total de 31 personas murieron inmediatamente pero muchos más fallecieron por enfermedades relacionadas con la radiación, como el cáncer, muchos de ellos en lo que hoy es Bielorrusia.

Decenas de miles de personas fueron evacuadas, para no regresar nunca, de Prypyat, la ciudad más próxima a la planta que entonces contaba con 50.000 habitantes.

La semana pasada la comunidad mundial, espoleada por la crisis nuclear en la planta japonesa de Fukushima, comprometió 550 millones de euros para la construcción de un nuevo cofre sobre el reactor averiado para sustituir al provisional que ha comenzado a filtrar radiación.

"Chernóbil fue un reto de dimensiones planetarias. La respuesta a este reto sólo la puede suministrar la comunidad mundial", dijo el presidente ucraniano Viktor Yanukovich el martes.

"Durante un largo periodo, Ucrania estuvo sola con esta calamidad, pero felizmente ahora no estamos solos", dijo en un comunicado colgado en la web presidencial www.president.gov.ua

Yanukovich tenía previsto visitar Chernóbil el martes, junto al presidente ruso Dmitry Medvedev y el patriarca ortodoxo Kirill.

Chernóbil ha continuando siendo el estándar de comparación para los accidentes nucleares.

Aunque Chernóbil en sí quedó relativamente al margen del accidente, Prypyat es ahora una ciudad fantasma en el epicentro de una zona de exclusión, deshabitada en su mayor parte, en un radio de 30 km.

El 12 de abril Japón elevó el nivel de gravedad en la planta de Fukushima a siete, al mismo nivel que en Chernóbil.

DÍA DE LUTO

"Este es un día de luto para nosotros. Estamos de luto por las personas que hace 25 años lucharon para protegernos", dijo Gennady Pikul, de 50 años, en referencia a los bomberos y otros "liquidadores" que arriesgaron sus vidas para controlar el reactor en llamas.

"Haremos todo lo que podamos para que esto nunca se repite", dijo.

Los 550 millones de euros prometidos en la conferencia de donantes la semana pasada se añadirán al dinero ya aportado para la construcción de un encofrado de 110 metros de altura sobre el reactor y una instalación de almacenamiento para el combustible usado.

Responsables soviéticos en 1986 retuvieron la información del accidente durante dos días, provocando acusaciones por parte de Occidente de que Moscú, obsesionado con el secretismo, esperaba encubrir el accidente.

Medvedev, entrevistándose con supervivientes de los esfuerzos de limpieza en Chernóbil en el Kremlin el lunes, dijo que debía haber una mayor transparencia en emergencias nucleares.

"Creo que nuestro estado debe aprender las lecciones de lo sucedido: desde el ahora distante incidente de Chernóbil en 1986 a las recientes tragedias de Japón. Quizá la lección más importante es la necesidad de contar a la gente la verdad", dijo.

"Porque el mundo es tan frágil y estamos todos tan interconectados, que cualquier intento por ocultar la verdad – evitar hablar sobre algo públicamente, restando importancia a la situación, haciéndola más optimista de lo que es – conlleva la trágica pérdida de vidas humanas", dijo.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.