LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 08:47:10
26/11/2025. 08:47:10

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

Brasil y Sudáfrica piden un jefe del FMI de un país emergente

Reuters

SAO PAULO, Brasil (Reuters) – Brasil cree que el próximo jefe del Fondo Monetario Internacional debería ser de un país emergente grande, pero no planea presionar activamente sobre el tema porque Europa probablemente mantendrá su completo dominio sobre el puesto, dijo el martes a Reuters un alto cargo.

El ministro brasileño de Finanzas en un foro económico de Banco brasileño de Desarrollo (BNDES) celebrada el 16 de mayo en Río de Janeiro.

"Creemos que sería apropiado tener a alguien de países emergentes", declaró el responsable del Gobierno, que pidió no ser identificado.

"Creemos que India y Brasil serían buenas opciones. Pero también creemos que Europa mantendrá su fuerte posición, y por lo tanto por ahora no planeamos presionar con mucha fuerza sobre el tema", agregó.

El futuro sobre el liderazgo del Fondo Monetario Internacional ha estado en duda desde que el director gerente de la entidad, Dominique Strauss-Kahn, fue arrestado el fin de semana en Nueva York acusado de intento de violación.

Los comentarios del alto cargo brasileño tuvieron lugar después de declaraciones formuladas anteriormente el martes por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China respecto a que el proceso de selección de líderes del FMI debería estar basado en "justicia, transparencia y mérito".

El ministro de Hacienda de Brasil, Guido Mantega, dijo en la noche del martes que el asunto de Strauss-Kahn no debería utilizarse como una manera de presionar por cambios en la manera en que se escoge al líder del FMI. Esa discusión, dijo Mantega al canal de noticias por televisión por cable GloboNews, "es demasiado prematura en este momento".

"Estoy totalmente consternado por esta situación y realmente espero que la situación se resuelva para que Dominique pueda regresar – él es probablemente uno de los mejores jefes del FMI que hayamos tenido en los últimos años", dijo Mantega.

Sus declaraciones suponen un marcado contraste con las demandas que ha hecho durante los últimos tres años respecto a que el fondo debería revisar la manera en que escoge a sus líderes.

Mantega dijo a un comité del FMI en abril – antes de que se desatara el escándalo – que era hora de que la entidad rompiera con su práctica de designar tradicionalmente a europeos para el cargo máximo.

"Estoy alentando a una buena solución de esto para que él pueda volver a gobernar la institución", dijo Mantega a GloboNews.

Sin embargo, otro alto cargo dijo el martes que algunas señales diplomáticas muestran que si Strauss-Kahn deja la jefatura del FMI de forma permanente, será difícil impedir que otro europeo tome su lugar.

En tanto, el ministro de Finanzas de Sudáfrica, Pravin Gordhan, también defendió la tesis de que el próximo jefe de la entidad debería provenir de un país en vías de desarrollo.

"Las instituciones como el FMI deben reformarse para que puedan ser creíbles y para que puedan representar los intereses y las voces de todos los países, no sólo de las naciones industrializadas", dijo Gordhan en un comunicado.

"En este contexto, Sudáfrica aboga por que se le dé la oportunidad a un candidato de un país en desarrollo para que sea el jefe del FMI", agregó.

Gordhan además estimó que un candidato de este tipo aseguraría que los intereses tanto de los países desarrollados como los de en vías de desarrollo sean respetados.

El predecesor y compatriota de Gordhan, Trevor Manuel, es uno de los muchos candidatos a reemplazar a Strauss-Kahn si fuera forzado a dimitir.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.