LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 09:58:29
26/11/2025. 09:58:29

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

El fiscal CPI vincula a Gadafi con la política de violaciones

Reuters

NACIONES UNIDAS (Reuters) – Investigadores de la Corte Penal Internacional (CPI) tienen pruebas que vinculan al líder libio Muamar Gadafi con una política de violación a opositores y pueden presentar cargos por separado sobre el tema, dijo el miércoles el fiscal del tribunal.

Una mujer libia con una bandera del reino pasa delante de una caricatura de Muamar Gadafi cerca de la sede de los tribunales en Bengasi, el 8 de junio de 2011.

El fiscal Luis Moreno Ocampo solicitó órdenes de aprehensión el 16 de mayo contra Gadafi, su hijo Saif al-Islam y el jefe de espionaje del país por cargos de crímenes de lesa humanidad cometidos durante los intentos de sofocar la rebelión del país.

Magistrados de la CPI están considerando la petición de Moreno Ocampo, pero el fiscal dijo que después de su decisión, él podría presentar nuevos cargos de violación en masa.

La acusación de violación no es nueva. Fue planteada en abril en el Consejo de Seguridad de la ONU por la embajadora de Estados Unidos en el organismo, Susan Rice, quien dijo que las tropas de Gadafi utilizaban cada vez más la violencia sexual contra los opositores.

En una conferencia de prensa realizada el miércoles en la sede de Naciones Unidas, Moreno Ocampo dijo que el tema hasta hace poco era si Gadafi podría estar vinculado con las violaciones "o esto era algo que sucedía en los cuarteles".

"Pero ahora estamos recibiendo información respecto a que Gadafi decidió 'autorizar las violaciones', y esto es nuevo", dijo Moreno Ocampo.

"Nunca fue un patrón utilizado para controlar a la población. La violación es un nuevo aspecto de la represión. "Al parecer, decidió castigar con las violaciones", agregó.

El fiscal dijo que era difícil saber cuán extendidas eran las violaciones, ya que sólo había recibido información de que había varios centenares de víctimas en algunas áreas.

El Consejo de Seguridad remitió en febrero el tema de la violencia en Libia a la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.