LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 11:47:11
26/11/2025. 11:47:11

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

La prima de riesgo se desploma tras la decisión del BCE

Reuters

MADRID (Reuters) – El diferencial español respondía favorablemente el lunes después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciase medidas para aliviar las tensiones del mercado de deuda de la eurozona y el G-7 ratificara su compromiso de apoyar el crecimiento y la estabilidad de los mercados financieros.

Imagen del 4 de agosto de un agente de bolsa en Madrid.

De hecho, operadores dijeron que había visto este lunes compras de bonos italianos y españoles por parte del BCE.

A las 10:00 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se ubicaba en los 285 puntos básicos (pb), 88 pb por debajo de las últimas transacciones del viernes.

El rendimiento del bono español 10 años cotizaba en torno al 5,29 por ciento, frente al 6,10 por ciento del viernes.

Analistas eran de la opinión de que después del compromiso adoptado por el BCE para comprar activamente deuda, el mercado asistirá a un repliegue de los vendedores de bonos.

"Si fuera la eficiencia, es decir, la información relevante buena la que orientara la toma de decisiones de los inversores en bonos, hoy sería una jornada normal", dijo el lunes a la cadena radiofónica Ser el presiente de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros.

"Tanto el G-7 como, la más relevante para nosotros, el BCE, han mostrado una decisión muy expresa de intervenir en los mercados, a comprar. Por tanto, los que tengan posiciones cortas en bonos, se cuidarían muy mucho", añadió Ontiveros.

Además, la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado detalló el domingo en declaraciones a la Agencia EFE algunas de las medidas que el Gobierno adoptará en los próximos consejos de ministros previstos para agosto.

Entre tales medidas, el Ejecutivo dinamizará la gestión del impuesto de sociedades, lo que permitirá incrementar los pagos a cuenta de las grandes empresas que permitirá al Estado ingresar 2.500 millones de euros adicionales a fin de año. Esto se suma al ya conocido ahorro de unos 2.400 millones de euros en concepto de gastos en farmacia.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.