LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 12:57:03
26/11/2025. 12:57:03

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

CCOO: La reforma constitucional es un «golpe de lesa democracia»

El líder del principal sindicato español por afiliación dijo el miércoles que la reforma constitucional pactada por los dos partidos políticos mayoritarios para limitar por ley el déficit público de España es un «golpe de lesa democracia».

el líder de Comisiones Obreras, Ignacio Fernandez Toxo (D), habla junto al líder de la Unión General de Trabajadores (UGT) Cándido Méndez, en Madrid el 13 de diciembre de 2010

Los principales sindicatos españoles por afiliación, Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, convocaron, junto a varias plataformas ciudadanas, diversas concentraciones y movilizaciones entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre para exigir un referéndum para la modificación de la Constitución pactada por el Gobierno y el principal partido de la oposición, que busca limitar el déficit del Estado.

"Nos parece un golpe de lesa democracia hacerlo de esta manera, romper el pacto constitucional no resuelve los problemas que dice pretende resolver y genera otros nuevos", dijo el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, en una rueda de prensa junto a su homónimo de UGT, Cándido Méndez.

En el primer punto de consenso en varios años, los dos principales partidos españoles decidieron reformar la Constitución, introduciendo el principio de estabilidad presupuestaria y fijando en una futura ley orgánica un límite de déficit público del 0,4 por ciento del producto interior bruto (PIB) a partir de 2020, en un momento de creciente presión en ámbitos políticos y financieros hacia una mayor disciplina presupuestaria.

Las respuestas al pacto para la reforma constitucional llegan en un momento en el que España está llevando a cabo una serie de reformas para cumplir los dictados de la Unión Europea para controlar el déficit, en un país que ha sido objeto de ataques por parte de inversores de deuda durante gran parte de 2011.

"La exigencia primera (para que se imponga esta limitación del déficit) parte de los mercados, quienes actúan a través del BCE, y esto se hace bien visible a través de las decisiones de dos Estados, Alemania y Francia, deciden imponer una reforma constitucional que era absolutamente innecesaria (…) pues ya tenemos una ley de estabilidad presupuestaria actualizada en 2008 para el periodo 2008-2011", dijo Toxo.

La reforma "exprés" de la Carta Magna se comenzó a debatir el martes en el Congreso de los Diputados, donde se votarán las enmiendas este mismo viernes para enviarla al Senado, y esta última cámara previsiblemente votaría la reforma el próximo 7 de septiembre.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.