LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 15:16:27
26/11/2025. 15:16:27

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El desempleo vuelve a dispararse en octubre

Reuters

El paro registrado volvió a dispararse en España al incrementarse en octubre en 134.182 personas a 4.360.926, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración divulgados el jueves.

La gente espera en una oficina de empleo gubernamental en San Juan Aznalfarache

En octubre de 2010, el paro había subido en 68.213 personas.

En términos interanuales, el paro registrado subió en 274.950 personas (6,73 por ciento), mientras que en octubre de 2010 el incremento fue de 277.623 desempleados (7,29 por ciento) más que el año anterior.

"Estos datos de desempleo son más propios de una economía que está en recesión que en un proceso de estancamiento. Desde julio ya vimos que la demanda interna volvió a una acusada debilidad y eso tiene mucho que ver con la situación del mercado laboral", dijo Nicolás López, director de análisis y mercados de M&G valores.

El desempleo masculino se situó en 2.147.953 personas al subir en 76.443 (3,69 por ciento) y el femenino en 2.212.973, al incrementarse en 57.739 desempleadas (2,68 por ciento) respecto al mes de septiembre.

Por sectores económicos, el paro registrado creció en la agricultura en 16.776 personas (12,21 por ciento), en la industria se incrementó en 12.572 (2,59 por ciento); en la construcción en 13.944 (1,90 por ciento); y en los servicios aumentó en 85.434 (3,43 por ciento), significando cerca del 64 por ciento de la subida del paro en este mes.

Entre el colectivo Sin empleo anterior, el desempleo subió en 5.456 personas (1,43 por ciento).

Por su parte, el paro registrado aumentó en todas las Comunidades Autónomas, encabezadas por Andalucía (+31.068), Cataluña (+14.628) y Castilla-La Mancha (+13.948).

AFILIACIÓN A SEGURIDAD SOCIAL BAJA

En octubre cayó la afiliación en 75.249 ocupados para el total del sistema y en 74.813 para el Régimen General, que contabiliza una media de 13.088.041 afiliados.

El número medio de afiliados a la Seguridad Social fue de 17.360.313 ocupados en octubre, lo que situó la tasa interanual para el conjunto del sistema en -1,73 por ciento, según los datos de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.