LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/03/2025. 05:09:38
15/03/2025. 05:09:38

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Aranzadi LA LEY Exprés: La reducción de jornada echa a andar y el TS pasa las ‘revolving’ por el filtro de transparencia

Legal Today

Hacemos una rápida revisión de las novedades jurídicas de los últimos días en Aranzadi LA LEY Exprés.

De la parte normativa vamos a «protagonista» por repaso semanal: de la LO de eficiencia, al decreto ómnibus y, el de esta semana, es sin duda la aprobación por el Consejo de Ministros del anteproyecto de ley para la rebaja de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales y que parece que trae también modificaciones en temas como el registro horario y la desconexión digital. En cualquier caso, anteproyecto de Ley todavía, aunque se quiere que sea proyecto de ley a finales de mes para que entre en el Congreso en marzo.

En cuanto al repaso a las novedades jurisprudenciales, lo iniciamos con las recentísimas sentencias de Pleno del Tribunal Supremo que, aunque son de un tema ya muy manido, las tarjetas revolving, aportan una novedad muy interesante: abre posibilidades de reclamación, ya que se aleja de los criterios de usura para centrarse en este tipo de contratos en la falta de transparencia, acercándose cada vez más a la jurisprudencia europea.

También la Sala Primera ha establecido doctrina sobre los requisitos para la concesión de la nacionalidad española por carta de naturaleza a los sefardíes originarios de España.

La Sala Segunda ha determinado que Hacienda no puede perseguir por vía penal deudas tributarias prescritas.

En el ámbito laboral, destacamos dos sentencias de la Sala Cuarta:

  • La que ha determinado que el complemento de turnicidad no se puede ver afectado por una reducción de jornada por cuidado de hijo.
  • La que establece como accidente in itinere el de una trabajadora que acudía a su trabajo en un coche conducido por su pareja que no tenía carné, a gran velocidad y sin ponerse el cinturón.

Y terminamos esta vez en el Tribunal Constitucional, que ha amparado a un abogado sancionado por una letrada de la Administración de Justicia por manifestaciones vertidas en escritos procesales.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.