La Proposición de Ley está dirigida a regular la delegación de voto de los diputados/as en el caso de baja por maternidad y/o paternidad y en caso de baja por enfermedad.

El Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados ha presentado una Proposición de Ley en el Registro de la Cámara Baja de reforma del Reglamento del Congreso para regular la delegación de voto de los diputados/as en el caso de baja por maternidad y/o paternidad y en caso de baja por enfermedad. Asimismo, también ha presentado una Proposición no de Ley, para su discusión ante el pleno, de compatibilidad de los permisos de maternidad y paternidad y de baja por enfermedad y el ejercicio de las funciones públicas representativas los cargos electos.
La Portavoz de CiU en la Comisión de Igualdad, Mercè Pigem, recuerda que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el 14 de diciembre de 2004 una Proposición no de Ley del PSOE y otra de CiU por que la acordó instar al Gobierno a "realizar, en el plazo más breve posible, y en todo caso antes de un año, los estudios y trabajos necesarios para promover una modificación de la legislación actual con el fin de posibilitar la compatibilidad entre el ejercicio de las funciones públicas representativas y el derecho que tienen madres y padres a disfrutar del período de baja, legalmente establecido con carácter general para los supuestos de maternidad, adopción y acogimiento".
La diputada de CiU recuerda también que la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres, establece en la Disposición final séptima que a partir de la entrada en vigor de esta ley el Gobierno promoverá el acuerdo necesario para iniciar un proceso de modificación de la legislación vigente con el fin de posibilitar los permisos de maternidad y paternidad de las personas que ostenten un cargo electo.
El Grupo Catalán señala que en el Parlament de Catalunya, en virtud de una de las novedades el nuevo reglamento vigente desde 2006, es posible la delegación de voto solo en el caso de baja por maternidad.
Por todo ello, transcurridos en exceso los plazos fijados en los acuerdos adoptados en el Congreso en la VIII legislatura y sin que todavía se haya procedido a cumplir el mandato contenido en la disposición final de la Ley de Igualdad ha presentado una Proposición de Ley de Reforma del reglamento del Congreso y una Proposición no de Ley para instar al Gobierno a emprender las reformas legislativas necesarias.