
El titular del Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo, Celestino Salgado, ha sido reelegido juez decano de la Audiencia Nacional por 15 votos frente a los seis recabados por el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5, Santiago Pedraz.
Cabe destacar que Salgado ya fue elegido previamente, con lo que revalidará su mandato, y que Pedraz ya ha sido decano de la Audiencia Nacional a lo largo de 12 años. La votación se celebró a finales del pasado mes de febrero, y en la misma participaron los integrantes de la Junta de Jueces.
Las funciones del juez decano de la Audiencia Nacional incluyen la supervisión en el reparto de las causas atribuidas a cada Juzgado Central. Le corresponde, además, resolver con carácter gubernativo interno las cuestiones que se planteen y corregir las irregularidades que puedan producirse, adoptando las medidas necesarias y promoviendo en su caso, la exigencia de las responsabilidades que procedan.
Además, los decanos deben velar por la buena utilización de los locales judiciales y de los medios materiales; cuidar de que el servicio de guardia se preste continuadamente; adoptar las medidas urgentes en los asuntos no repartidos cuando, de no hacerlo, pudiera quebrantarse algún derecho o producirse algún perjuicio grave e irreparable y oír las quejas que les hagan los interesados en causas o pleitos, adoptando las prevenciones necesarias.
Fuentes jurídicas explican a Europa Press que el juez decano asumirá nuevas competencias con la aprobación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. En su título primero, la norma acomete la reforma organizativa de la Administración de Justicia en todos sus ámbitos, mediante la creación y constitución de los Tribunales de Instancia.
En concreto, el decano de la Audiencia Nacional pasará a desempeñar la Presidencia del Tribunal Central de Instancia desde el 31 de diciembre de este año.