Enrique López, portavoz del Consejo General del Poder Judicial, ha vuelto a defender el que se estudie la implantación de la cadena perpetua en España. Según el portavoz, «aplicado como en Francia, Holanda, Italia o Alemania, es completamente constitucional».

A estas afirmaciones, hechas en el seno de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, donde López aludió además a resoluciones del Tribunal Constitucional que apoyan su opinión, se unen las de Francisco Monterde, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
El magistrado consideró «muy razonable», e incluso «deseable», esta posibilidad, siempre que quepa la revisión para que al delincuente, transcurrido un tiempo de condena, se le pueda analizar su grado de reinserción y resolver si se interrumpe o se mantiene la reclusión.
Monterde, miembro de la Asociación Profesional de la Magistratura y ex vocal del Consejo General del Poder Judicial, explicó, como López, que la reclusión de por vida, que se contempla para reos de especial peligrosidad o baja posibilidad de reinserción en Gran Bretaña, Francia, Holanda y Alemania -que no cierran la puerta a una eventual excarcelación del criminal-, evitaría lo que denominó «muchos efectos llamada», y terminaría con la imagen de que España es un país poco severo con los delincuentes.