LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

22/04/2025. 09:39:15
22/04/2025. 09:39:15

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Escalada tecnológica en el CGAE

Legal Today

RedAbogacía trata de comercializar productos desarrollados dentro del CGAE en el mercado de Administraciones Públicas y entidades y organismos públicos dentro y fuera de España. Ahora se está buscando que el "cloud computing" sea seguro para los abogados.

Los abogados nos hemos dado ya cuenta de que no podemos resistirnos demasiado a la tecnología. Pero el Consejo General de la Abogacía ya está en el plano tecnológico desde hace tiempo. Esto se puede decir a raíz de las últimas actividades de la abogacía institucional.

Carnicer, explicando PenalNet el Bruselas

La Abogacía tramitó el año pasado más de 200.000 expedientes electrónicos de Justicia Gratuita en los más de 50 Colegios de Abogados que están utilizando este sistema desarrollado por la Infraestructura Tecnológica del Consejo General de la Abogacía Española y la semana pasada el Consejo General del Poder Judicial reconoció esta dinámica a través del "Premio a la Calidad de la Justicia 2011".

El sistema permite a los Colegios de Abogados conectarse de forma telemática con instituciones como la Agencia Tributaria, el Instituto Nacional y la Tesorería General de la Seguridad Social, el Catastro, o el Instituto Nacional de Empleo. Más de 36.000 abogados adscritos al sistema de Asistencia Jurídica Gratuita prestaron durante 2010 servicio a casi 1.700.000 personas, con un coste de 154 euros por ciudadano atendido, incluyendo la asistencia día y noche, fines de semana, sin horarios y con desplazamientos.

El 55ª Congreso de la Unión Internacional de Abogados celebrado en Miami también la semana pasada sirvió de escaparate al despliegue tecnológico del CGAE: RedAbogacía, la Infraestructura Tecnológica del CGAE estuvo presente con un notable éxito de visitas en la zona de expositores.

Esta participación conjunta se fundamenta en el acuerdo por el que Indra se convirtió en socio tecnológico de la Abogacía Española incorporando a su cartera varios de los productos desarrollados por RedAbogacía para comercializarlos en el mercado de Administraciones Públicas y entidades y organismos públicos dentro y fuera de España.

Pedro Luis Huguet, decano del Colegio de Abogados de Reus y presidente de la Comisión de Programas, Estructura y Aplicaciones Informáticas para la Abogacía y la Justicia del CGAE, destacó durante su intervención en el 55º Congreso la "gran preocupación por parte de la Abogacía por el uso de la cloud computing". Entre las conclusiones de la mesa de trabajo en la que participó Huguet, cabe destacar que la configuración actual de la cloud computing no es útil para los abogados por problemas con la confidencialidad y el secreto profesional. Se requirió en el seno de la UIA, el buscar herramientas para que la ‘nube' sea segura para los abogados.

Carnet de abogado europeo

 Más de 500 abogados han solicitado o tienen ya en su poder el nuevo carné de abogado europeo que el Consejo General de la Abogacía Española comenzó a emitir en el X Congreso Nacional de la Abogacía de Cádiz. Este carné identifica a su titular como un abogado colegiado en uno de los estados miembros y facilitará su acceso fuera de su país de origen a órganos jurisdiccionales y a instituciones europeas, a través del certificado digital.

El carné de abogado europeo, que está reconocido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, así como por su Tribunal General, acredita la condición de abogado tanto física como virtualmente -a través del certificado digital-, y permite, además del acceso a órganos jurisdiccionales e instituciones europeas, el acceso a numerosos servicios que ofrece el Consejo General de la Abogacía Española.

Entre ellos, acceso directo al directorio de los principales organismos de interés en Europa, así como al Derecho de la Unión, al Consejo de la Abogacía Europea (CCBE), y otras instituciones profesionales relacionadas con el ejercicio de la Abogacía en la UE, entre otras; acceso al "e-Colegio" (SIGA) para hacer la solicitud, pago y descarga de certificados "online" para actuaciones en diversas Instituciones europeas; acceso al Campus Virtual, con cursos especializados de normativa europea.

También, acceso a

  • servicios Docushare,
  • e-Mensajes,
  • Buromail,
  • RedAbogacía Libros,
  • Backup,
  • Oficina Postal Virtual,
  • BuroSMS.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.