GIPE España ha participado muy activamente en el congreso de la organización internacional Gipe celebrado recientemente en la localidad francesa de Marsella. El presidente de la red de despachos GIPE España, Ignacio Herrero, pudo exponer ante sus compañeros un caso práctico de la implantación de una empresa francesa en el mercado español y el punto de vista sobre una regulación de las herencias con un trasfondo internacional.
La reunión anual ordinaria de Gipe Internacional se celebró en la ciudad francesa de Marsella con el tema principal de las herencias de ciudadanos extranjeros. La aportación de los diferentes organizaciones nacionales permitió un exhaustivo análisis de la situación en Europa de la futura legislación a nivel de la Unión Europea. Ignacio Herrero, en representación de los siete despachos que integran GIPE España, expuso el punto de vista español con una amplia base documental, que fue muy aplaudida.
La exposición de la delegación española sobre un caso muy concreto de la implantación de una empresa francesa en España fue muy gráfica y reafirmó la gran experiencia y confianza de clientes de los bufetes españoles en los profesionales de GIPE España. "La exposición de nuestro trabajo con la firma Ostras Sorlut ha podido demostrar paso por paso cómo se puede guiar y asesorar con éxito una empresa extranjera en su incorporación al mercado nacional," comenta Ignacio Herrero sobre la presentación.
Para el presidente de GIPE España la reunión ha sido de gran utilidad para el trabajo que realizan los abogados a diario. Los asuntos de las herencias "son de máxima actualidad en España por el gran número de extranjeros que residen en nuestro país y que han adquirido fundamentalmente bienes inmuebles," comenta Ignacio Herrero en relación al tema principal de la reunión. Se ha analizado un caso práctico sobre una herencia internacional, con intervención de varios países (Holanda, Bélgica, Francia, Suiza, Alemania y España) en aplicación de las diversas leyes. Finalmente se desarrolló un amplio debate sobre los aspectos fiscales, civiles y administrativos del reglamento sobre sucesiones aprobado por el Parlamento Europeo, que será de aplicación en breve en todos los países miembros de la Unión Europea.
"Para todos los despachos que componen la red de despachos GIPE España pertenecer a una red internacional es una garantía de calidad en el asesoramiento tanto en asuntos nacionales como internacionales," resumen desde la delegación española el éxito de la reunión.
Sobre Gipe España:
GIPE ESPAÑA es una asociación de despachos de abogados y asesores de empresas integrada actualmente por siete despachos de diferentes regiones españolas. Fundada en 2006, los miembros de GIPE España se han comprometido con una exhaustiva política de control de calidad y certificación. Todas las firmas integrantes trabajan conforme a Norma ISO 9001:2008. Esta certificación de calidad es uno de los requisitos imprescindibles para formar parte de la asociación.
GIPE ESPAÑA cuenta actualmente con siete bufetes que emplean un total de 44 abogados y un amplio grupo de apoyo con economistas, graduados sociales y personal administrativo, lo que permite dar un amplio servicio en toda España. La unificación de los criterios de gestión y administración permite además un trato homologado y al mismo nivel de atención personalizado en todos los bufetes miembros.
GIPE ESPAÑA forma parte de una red internacional de asociaciones de juristas: el Grupo Internacional Patrimonio y Empresa (GIPE), con presencia en numerosos países de Europa, África, América y Oceanía.
Para más información:
Hans A. Böck
Oficina de Prensa de GIPE España
Tel. 91 858 75 55
Móvil: 605 85 71 41
eMail: prensa.gipe@lawyerpress.com