Con el fin de desterrar el mito de un abogado es un saca dineros y no esta cerca de la sociedad, publicamos nuestra I memoria de RSC 2008-2012, a fin de que el publico conozca la labor que realiza nuestro despacho de abogados para devolver a la sociedad aquello que esta nos aporta.

Nuestra memoria de RSC, contempla nuestra actividad durante los 4 primeros años de vida del despacho, que comenzó en el año 2008 coincidiendo con el inicio de la crisis y la primera huelga de funcionarios de justicia y en la que solo hemos visto crisis y mas crisis, lo que no ha impedido que:
- Hayamos acogido a 6 becarios Leonardo de Italia y 2 de Eslovenia
- Que Más de 15 estudiantes de la universidad de Valladolid y de centros de estudios de FP, ha realizado prácticas
- Que Prestamos asesoramiento jurídico a mas de 6 asociaciones
- Que Hayamos realizado distintos cursos en la universidad para acercar la profesión de abogado
- Que Hayamos patrocinado a distintos equipos deportivos
- Que Seamos el 1 despacho de abogados para Sordos y ciegos de España, con una web adaptada y un local comercial accesible
- Que Hayamos fundado la Asociación Iniciativas Empresariales
- Que hayamos ofrecido conferencias por Toda Castilla y León " Empresario como proteger tu patrimonio personal ante una crisis Empresarial".
En definitiva, que hemos intentado en la medida que nuestro tamaño nos lo ha permitido acercar la abogacía al ciudadano y demostrar que somos algo mas que abogados, somos personas.
Según reconoce Jaime Sanz, director de Safe Abogados, estos 4 años hemos hecho todo lo que hemos podido por devolver a la sociedad lo que ella nos ha aportado y eso que es una empresa que lleva 4 años de existencia y el momento es muy difícil para los empresarios en general y los abogados en particular.
El lema somos algo mas que abogados, somos personas, quiere dar a conocer que los abogados, somos algo mas que personas, no somos personas ajenas a la situación económica que esta atravesando el país, que no entendamos que la gente lo esta pasando mal y que veamos la situación desde la distancia, al contrario la vemos desde muy cerca, siempre a pie de calle, lo que permite el contacto con la gente y sus problemas.