El despacho celebra su 50 aniversario con una iniciativa benéfica en favor de un proyecto para investigar la enfermedad neuromuscular de Duchenne y su variante de Becker. JAUSAS se fija como reto mantenerse como una de las principales firmas medianas de España asegurando una cobertura internacional para dar servicio a sus clientes.
El despacho de abogados JAUSAS ha obtenido donaciones de empleados, clientes y amigos por un total de 22.620 euros para un proyecto de investigación de Hospital Sant Joan de Déu que busca una cura para la enfermedad de Duchenne y su variante de Becker. Esta enfermedad afecta a 200 niños tratados en el hospital, que es un referente a nivel español en la investigación y en la aplicación de terapias para los afectados por este tipo de enfermedades neuromusculares.
JAUSAS celebró ayer su 50 aniversario con un acto en el que se entregaron las donaciones en favor del proyecto "Tinc un somni", iniciado por la familia de Pau Morales, uno de los niños afectados por la variante de Becker. Al acto asistieron más de 200 representantes de multinacionales y pequeñas y medianas empresas catalanas.
La donación fue recogida por Mercè Tura, coordinadora de proyectos de investigación del Hospital Sant Joan de Déu, y la doctora Cecilia Jiménez, la coordinadora de la línea de investigación aplicada a enfermedades neuromusculares.
Durante la celebración, el presidente del despacho, Agustín Bou, se felicitó por el hecho de que JAUSAS haya sido capaz de adaptarse a los tiempos, permaneciendo fiel a sus valores.
"Somos una firma mediana y nos sentimos orgullosos de ello porque nos permite estar cerca del cliente en un momento el que el mundo se globaliza y las formas de ejercer la abogacía cambian. Somos capaces de dar servicio al cliente desde la proximidad y muchos de los clientes se han convertido ya en amigos", sostuvo Agustín Bou.
El presidente de JAUSAS insistió en que el reto de seguir siendo una firma mediana no impide tener un alcance global. "Tenemos que ser capaces de dar confort al cliente en todo el mundo. Por eso hay que coger la maleta y encontrar a los mejores despachos en cada país", afirmó Agustín Bou.
Por su parte, el fundador del despacho, Agustí Jausàs, aseguró que los éxitos cosechados en la trayectoria de la firma "se han debido a la experiencia, que no es otra cosa que saberse sobreponer y aprender de los errores cometidos".
Jausàs sostuvo que las cualidades de un buen abogado son la empatía, un conocimiento en profundidad de todas las áreas del Derecho y la capacidad de conocer el valor de las cosas. "He visto muchos desperfectos ocasionados por especialistas. Algunos abogados, cuando se enfrentan a un problema fiscal, por ejemplo, sólo piensan en el problema fiscal sin darse cuenta de que detrás hay un problema social o de otro tipo. La especialización evidentemente es fundamental pero después de contar con un amplio conocimiento del Derecho en general".
El acto de celebración fue presentado por la profesora de ESADE Eugenia Navarro, quien destacó que "JAUSAS ha logrado adaptarse y superar con éxito estos cambios disruptivos de una profesión siempre en evolución, que no permite estancarse y que obliga a dar lo mejor de uno mismo".