LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

02/10/2023. 15:41:22

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La versatilidad de los abogados, clave para no sucumbir

Legal Today

Cuando un negocio está puesto en marcha, hay unos gastos fijos que necesariamente se tienen que seguir afrontando, pase lo que pase, si excluimos cerrar la puerta. Como ya hemos clarificado días atrás –y es algo que se ve, no es necesario decirlo- el volumen de negocio baja: pues abramos nuestro espectro. Si tenemos un despacho, unos empleados más o menos fieles, y espíritu emprendedor, se puede ser intrépido.

La versatilidad de los abogados, clave para no sucumbir

En crisis, todo se ve más oscuro. Aunque también cabe otra lectura, más optimista; y es que la necesidad de diversificar es patente. En los despachos más grandes, el volumen de trabajo se ha redistribuido, como vimos: temas de deudas, de insolvencias, y rediseño de sociedades van al alza. También todo lo laboral. El número de abril de la revista del Consejo General de la Abogacía Española nos trae declaraciones interesantes en este sentido, desde despachos grandes, pero que pueden extrapolarse a más pequeños: Manuel Martín, socio director de Gómez-Acebo & Pombo,  afirma que "si nos atenemos a los resultados de facturación que se han publicado, las firmas de abogados hemos crecido, en casi todos los casos con ritmos similares a los de los años anteriores. Pero, si bien los despachos hemos incrementado las cifras de facturación en el año 2008, el análisis no arroja los mismos resultados área por área. Los servicios de corporate ligados a los movimientos empresariales como fusiones y adquisiciones, el private equity o las salidas a bolsa han tenido menos actividad que en años anteriores. Sin embargo, los equipos de procesal, fiscal, laboral y Derecho público han reportado buenos crecimientos. En definitiva, no podemos decir que hayamos tenido menos trabajo, pero sí que éste se ha repartido de manera diferente".

Iñigo Gómez-Jordana, socio director de Allen & Overy Madrid, dice que "en el presente asesoramos fundamentalmente en transacciones de refinanciación de deuda, operaciones financieras complejas, reestructuraciones laborales y fiscales, insolvencias y procesos concursales, prácticas jurídicas que juegan un papel principal en la actividad actual del despacho, rol que en un pasado no tan lejano protagonizaron las áreas de fusiones y adquisiciones y de mercado de capitales".

Desde Uría y Menéndez puntualizan que "no se ha observado una disminución del volumen total de trabajo, aunque sí se ha producido una traslación de la actividad de unas áreas de práctica a otras, o incluso de un tipo específico de operaciones a otro. Por ello, áreas de gran crecimiento en años anteriores han cedido terreno en favor de áreas como laboral o procesal. Del mismo modo, en el seno de una misma área de práctica, como es el caso de mercantil, se ha pasado de un tipo de operaciones más frecuentes en tiempos de bonanza económica, como las fusiones y adquisiciones, a un tipo de operaciones propias de momentos más ásperos como son las reestructuraciones o las refinanciaciones".

Coincide con el parecer de Roca Junyent: "algunos departamentos están asumiendo e integrando profesionales de otros departamentos y se están abriendo distintas nuevas oportunidades ligadas a nuevos negocios y nuevas soluciones que las empresas están tratando de implementar en la gestión de sus negocios, donde el derecho puede ofrecer vías de encuentro que permitan dar salida a situaciones confrontadas".

Es cuestión de tender a formar una plantilla flexible, con inquietudes para aprender y abrir horizontes, y no tener miedo a afrontar pleitos nuevos, desconocidos en principio para nosotros. La crisis, lo hemos dicho más de una vez aquí, es, aparte de un drama, una oportunidad para la mejora.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.