
Alemany, Escalona & De Fuentes ha elaborado varias respuestas a las principales dudas planteadas el colectivo de cara a la campaña de la Renta
Madrid, 6 de abril de 2021.- Alemany, Escalona & De Fuentes ha elaborado un listado sobre las principales repercusiones que tendrá el COVID-19 en la autoliquidación del IRPF de 2020, cuya campaña se inicia el miércoles 7 de abril y que afectarán, sobre todo, a autónomos, arrendatarios y trabajadores en ERTE y baja. Así, Marisa Ramírez Prieto, abogada senior del despacho, ha abordado cómo tributan las distintas ayudas a las que se han podido acoger los autónomos:
¿CÓMO TRIBUTA LA PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA POR CESE DE LA ACTIVIDAD DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS?
Los trabajadores por cuenta propia que se hayan acogido a la llamada prestación extraordinaria por cese de actividad deberán incorporarla en su autoliquidación como rendimiento del trabajo y, al considerarse como tal, podrán deducirse, en concepto de otros gastos y con carácter general 2.000 €.
¿CÓMO TRIBUTA LA DEVOLUCIÓN DE LA CUOTA DE AUTÓNOMOS?
En el caso de los autónomos a los que se les haya exonerado o devuelto la cuota de autónomos, deberán tener especial cuidado en no incluir estas cuotas como gasto deducible del ejercicio.
¿CÓMO TRIBUTAN LAS SUBVENCIONES Y AYUDAS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS?
Las subvenciones y otras ayudas que hayan percibido los autónomos de las diferentes comunidades autónomas tributan como rendimientos de actividades económicas, siempre y cuando la normativa que las haya aprobado no haya establecido un régimen distinto.