La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado una reforma legislativa para reducir el tiempo durante el que los bancos pueden reclamar una deuda a particulares y empresas, de forma que se reduzca de los quince años actuales a cuatro o cinco.

Durante su intervención en un foro de debate en la Convención Nacional del PP, Santamaría aseguró que se promoverá lo que ha calificado de "ley de segunda oportunidad" para empresas y familias, de manera que "no cueste años salir de un fracaso" si un negocio no ha funcionado o se tienen "muchísimas dificultades" para pagar.
La vicepresidenta ha explicado que el objetivo es que todos ellos "puedan afrontar mejor las deudas". La legislación actual permite a las entidades de crédito reclamar durante quince años esas cantidades, ha asegurado que en Europa está cambiando esta regulación y que España debe hacerlo.
"Vamos a promover que el plazo en que te pueden pedir una deuda personal sea como el que tiene Cristóbal Montoro en Hacienda o Fátima Báñez con la Seguridad Social, pasar de quince años a cuatro o cinco", ha añadido.
Sáenz de Santamaría ha defendido la reforma de la administración que ella misma ha dirigido, por los ahorros económicos que está logrando, la supresión de duplicidades, simplificación de procesos o por la eliminación de 2.029 entidades públicas.