Sólo un 10% de los profesionales vinculados a la reforma fiscal tiene un amplio conocimiento de los cambios que entrarán en vigor el próximo jueves, según una encuesta realizada por Thomson Reuters.

La gran mayoría (78%) dice estar interesado en la reforma, aunque el 41% afirma conocer únicamente los impuestos a los que afecta y el 47% la ve como una reforma más.
Sobre las fuentes a las que han acudido para informarse de los cambios, la mayoría apunta a los medios de comunicación (48%), seguido de conferencias y jornadas (23%), servicios profesionales contratados (16%) y organismos públicos (13%).
A la hora de valorar la reforma, el 38% de los profesionales jurídicos encuestados considera que no tendrá efecto alguno, frente al 32% que cree que será positiva y al 29% que espera efectos negativos del cambio.
En concreto y al analizar el posible impacto del cambio fiscal en el empleo, el 59% de los encuestados vaticina que no producirá efecto alguno en ese ámbito.
Por otro lado, el 38% cree que la reforma no bajará globalmente los impuestos a los ciudadanos porque las bajadas de unos tributos se compensarán con las subidas de otros. El 31% cree que bajarán para los ciudadanos que más ganan y el 20% cree que a los que menos.
Según el responsable de Tax & Accounting Thomson Reuters España, Arturo Jiménez, la reforma representa una "profunda transformación" en la forma de trabajar de las empresas y profesionales del sector tributario y los cambios deben ser analizados a fondo.