Un curso accesible para cualquier titulado y/o profesional tanto del mundo de la formación jurídica como de la no jurídica Actividad reciente y en auge, al ser aprobada la primera norma que regula la actividad (RD-Ley 5/2012) Con la certificación de la Asociación Española de peritos judiciales y mediadores arbitrales.

Thomson Reuters Aranzadi, la compañía española líder en soluciones globales para los profesionales del mundo Jurídico, en colaboración con la Asociación Española de Peritos Judiciales y Mediadores Arbitrales y Universia, han lanzado el Curso on-line de Mediación de Civil – Mercantil Universia. Una actividad en auge que tiene como principal objetivo desarrollar las habilidades necesarias para convertirse en mediador civil-mercantil.
Esta formación es una oportunidad más para diferenciarse e incorporarse en el mundo laboral en un momento en el que esta actividad está pleno crecimiento y que cuenta con nueva regulación.
Beneficios por matricularte a través de Universia
- Ampliación del plazo para realizar el curso: entre 150-200 días.
- Los usuarios dispondrán de todo el material en su totalidad desde el comienzo del curso.
- Obtendrán un 10% de descuento para la adquisición de un manual complementario y guía práctica, de gran utilidad para todo aquel que ejerza como mediador y que lanzará Thomson Reuters Aranzadi en el mes de Octubre.
- Fraccionamiento del pago en 5 cuotas sin intereses.
Bajo la dirección del prestigioso catedrático en Derecho Procesal, D. Pedro M. Garciandía González, esta formación va dirigida a todos los abogados y otros profesionales jurídicos como notarios, pero también psicólogos o personas con Titulación Universitaria o Formación Profesional de Grado Superior.
Todos los alumnos que realicen el "Curso de Mediación Civil Mercantil Universia" obtendrán un certificado de aprovechamiento del curso de Aranzadi y de la Asociación Española de peritos judiciales y mediadores arbitrales, y serán incluidos como socios de pleno derecho en dicha asociación lo que comporta una seria de beneficios:
- La Asociación Española de peritos judiciales y mediadores arbitrales te facilita el acceso a empleos disponibles.
- Inscripción en el Registro de Mediadores perteneciente al Ministerio de Justicia y/o Comunidades Autónomas que lo tengan.
- Asistencia técnica y profesional gratuita para el asociado en cada Procedimiento de Mediación.
- Emisión del carnet profesional, acreditativo.
- Inscripción anual en el Decanato correspondiente.
- Actualización permanente de conocimientos y/o novedades jurídicas.
- Responsabilidad profesional cubierta.
- Figurar en la página web de la Asociación con su especialidad.