
El Departamento Jurídico de Thomson Reuters, de la mano de Clara Ortega y de Miguel Ángel Calderón, miembros de la Comisión de Igualdad de la compañía, ha recibido el Sello de Buenas Prácticas en Materia de Igualdad del ICAM. El galardón ha sido entregado por el diputado de la Junta del Colegio Manuel José Martín Martín, en la IX Cumbre de las Mujeres Juristas, organizada por la Comisión de Igualdad, Diversidad e Inclusión del Colegio de Abogados de Madrid. Este evento, que ha contado con la presidencia de Honor de la reina Doña Letizia, se celebró los días 25 y 26 de noviembre.
Según refleja la certificación emitida por el ICAM, el Departamento Jurídico de Thomson Reuters es merecedor de dicho galardón “por haber acreditado suficientemente que mantiene una correcta relación en materia de igualdad entre los abogados y las abogadas que trabajan en el mismo a través de las distintas actuaciones y actividades que desarrollan, garantizando el respeto a los principios de igualdad de género”. De esta forma el ICAM ha puesto en valor la trayectoria y compromiso en el respeto a los valores de la igualdad de género desarrollado por el Departamento Jurídico de Thomson Reuters, de los que son beneficiarios todos los empleados y las empleadas de la compañía.
Iniciativas para un galardón
Para la concesión del distintivo, la Comisión Delegada de Igualdad, Diversidad e Inclusión del ICAM ha valorado diversas iniciativas. Entre otras:
- Haber acreditado una trayectoria y compromiso en el respeto a los valores de la igualdad de género.
- El cumplimiento de los criterios de igualdad salarial y promoción interna de todo el personal y en todos los departamentos de Thomson Reuters.
- El compromiso de los servicios jurídicos de Thomson Reuters para trabajar en coordinación con el Grupo de Igualdad en diversas iniciativas.
Efectos de la pandemia sobre los avances en materia de igualdad. La brecha de género
El primer día, Diana Castillo, directora del departamento jurídico de Thomson Reuters, participó en la mesa redonda “Efectos de la pandemia sobre los avances en materia de igualdad. La brecha de género”. En esta charla también intervinieron Carmen Delgado, miembro de la Comisión de Igualdad del CGPJ, la socia de Cuatrecasas, Rosa Mª Gual Tomás, la vicesecretaria del Consejo de Banco Santander, Alicia Muñoz Lombardía, la presidenta de la sección de Familia del ICAM, Ana Clara Belío Pascual, y la presidenta electa de la UIA, Urquiola de Palacio, en calidad de moderadora.
Durante su turno de palabra, Diana Castillo afirmo que desde Thomson Reuters “consideramos que en el mundo de la abogacía in house no ha habido incremento de la brecha de género, a diferencia de otros sectores, manteniéndose así la situación de equidad que estaba implantada incluso antes de la pandemia. Esta circunstancia se debe probablemente a nuestra obsesión con el cumplimiento de nuestros Códigos de Conducta, nuestros principios, valores culturales como compañía, misión y visión, y nuestro foco en los Planes Formativos (Training, Coaching, Mentoring…) y Políticas de Desarrollo, creando e implantando programas específicos a fin de trabajar en la detección de los sesgos de género inconscientes y eliminarlos, gracias a las políticas y en Diversidad e Inclusión”. Además, añadió Diana Castillo, “nuestros planes formativos y programas de desarrollo nos han servido para mitigar la brecha de género (creando consciencia de diversidad y detección de sesgos inconscientes, un lenguaje común, integrando distintas voces, ampliando perspectivas y alternativas, dando visibilidad…), y nuestras políticas de accesibilidad digital a soluciones digitales sin barreras fomentan el empoderamiento digital de la mujer”. Concluyó Diana Castillo afirmando que “en Thomson Reuters estamos caminando hacia una cultura inclusiva de talento de clase mundial, en ser simples, integrados y ágiles, y la accesibilidad digital se conecta y se vincula directamente con todas estas prioridades clave”.
Clara Ortega quiso agradecer en nombre de la compañía este reconocimiento y en especial a la Comisión de Igualdad, diversidad e Inclusión del Colegio de Abogados de Madrid. Recordó que “en nuestra compañía existe un firme compromiso por la igualdad. La igualdad entre hombres y mujeres no debe ser una quimera, sino una realidad. Por eso, nuestra compañía apuesta con firmeza por lograrla, y por consolidar el compromiso corporativo hacia la citada plena, insisto, plena igualdad de género”. Explicó que la Comisión de Igualdad de Thomson Reuters “vela por la consecución de estos intereses”.
Una compañía comprometida con la igualdad
Thomson Reuters apuesta con firmeza por la plena igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, tanto dentro de la empresa como en la sociedad en general y en el ámbito jurídico, en particular. Ha implementado planes de igualdad incluso antes de que fueran preceptivos con arreglo a los plazos marcados por el marco normativo vigente en materia de la aplicación del principio de igualdad de oportunidades. Al hilo de lo anterior, Clara Ortega recordó que la compañía “refuerza su compromiso en este sentido con la iniciativa Mujeres por Derecho, que nació en abril de este año con el objetivo de dar voz a mujeres de perfil jurídico y parajurídico, para potenciar así su papel en el mundo legal a favor de la igualdad de género en este sector”. Para lograrlo, los distintos canales de comunicación de Thomson Reuters, como LegalToday, Actualidad Jurídica Aranzadi (AJA) o sus perfiles en Redes Sociales, han habilitado espacios de poner en valor el trabajo de las mujeres en el ámbito legal mediante artículos de opinión, entrevistas y webinars.

Diana Castillo, de Thomson Reuters, durante su intervención. Foto: ICAM