El sector de M&A vive tiempos difíciles, tal y como queda reflejado en los últimos estudios relativos a las operaciones transaccionales. En concreto, los prestigiosos informes de Transactional Track Record (TTR) advierten de que las fusiones y adquisiciones españolas han caído un 22% en el primer semestre de 2013. El dato es reflejo de la tendencia a la baja iniciada tiempo atrás. Así, la Guía M&A TTR 2013 destaca que en 2012 las operaciones descendieron un 10% con respecto al año anterior. Por su interés, en este trabajo le ofrecemos las principales conclusiones de dichos estudios.

En páginas interiores, José María Álvarez Arjona,
abogado experto en adquisición de empresas, repasa en una entrevista los
aspectos más relevantes del ámbito de su especialidad. Por su parte, el
catedrático de Derecho Civil Ángel Carrasco Perera detalla las
principales novedades legislativas en la materia producidas desde 2010.
Ambos expertos, del despacho Gómez-Acebo&Pombo, son codirectores de la
cuarta edición de la obra Adquisiciones de empresas,
editada por Thomson Reuters Aranzadi, que acaba de ver la luz.
Además, el catedrático de Derecho Financiero y Tributario José Manuel
Calderón, profundiza en un meritorio trabajo en el ámbito de la creación
de fusiones transfronterizas y compensación (fiscal) de pérdidas
extranjeras.