El Plan de acción de la estrategia para el empleo de las personas con discapacidad abarca el periodo comprendido entre abril de 2009 y el año 2010.
La Ley 43/2006, de 29 de diciembre, para la mejora del crecimiento y del empleo, estableció en su disposición adicional duodécima que el Gobierno, previa consulta con los interlocutores sociales y con las organizaciones representativas de las personas con discapacidad y sus familias, debía aprobar una Estrategia Global de Acción para el Empleo de Personas con Discapacidad; que habría de contener un repertorio, con iniciativas y medidas dirigidas a promover el acceso de las personas con discapacidad al mercado de trabajo, mejorando su empleabilidad y su integración laboral. La Estrategia fue aprobada en Consejo de Ministros en septiembre del año pasado. Recientemente se ha dado el último paso, que es el Plan de acción.

El Plan de Acción desarrolla los siete objetivos operativos y 93 líneas de actuación de la Estrategia que abarcan todos los ámbitos en los que aún hay que remover los obstáculos que impiden la plena integración sociolaboral de las personas con discapacidad.
Las líneas de actuación han de servir para dar cumplimiento a dos objetivos generales:
- Aumentar las tasas de actividad y de ocupación, así como la inserción laboral de las personas con discapacidad
- Mejorar la calidad del empleo y dignificar las condiciones de trabajo de las personas con discapacidad, combatiendo activamente su discriminación
Además del mandato contenido en la Ley 43/2006, la Estrategia responde, por un lado, a los compromisos internacionales asumidos por España al ratificar la Convención de las Naciones Unidas, de 13 de diciembre de 2006, sobre los derechos de las personas con discapacidad; por otro, al tiempo mucho transcurrido desde la Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos.
Marco de diálogo
Por todo ello, el Plan de Acción prevé la puesta en marcha de un marco de diálogo a través de la creación de grupos de trabajo específicos que asumirán las labores de desarrollo de ciertas líneas de actuación y a los que se asigna el seguimiento de la Estrategia en tres grandes campos: las barreras e incentivos (objetivo 1), la educación y la formación (objetivo 2) y el empleo (objetivos 3 a 6), con un objetivo 7 (mejora de la información estadística y de la coordinación de las políticas), común a todos los grupos.