PUBLICACIONES
La segunda huida del derecho público
La huida (o apostasía) del Derecho administrativo es un clásico instrumento de gestión, al que ya nos hemos habituado a combatir. Poco a poco,...
Los auditores europeos desconfían del Buen Samaritano
Las terribles noticias de sufrimiento y muerte que llegan de Haití, tras el terremoto que devastó su capital, hacen que muchos países y organizaciones...
Transparencia con energía
En el mercado de las telecomunicaciones y de la energía, las Corporaciones Locales constituyen un cliente que moviliza cuantiosos recursos públicos. Para el Tribunal...
Diligencia cualificada del gestor público
En la Sentencia del Tribunal de Cuentas de España, 13/2009, de 29 de junio condenó a dos directivos de la empresa pública Ferrocarrils de...
Mister 10%
El mes pasado, Transparency International (TI) presentó el Informe Global de la Corrupción 2009, que este año lleva el subtítulo “La corrupción y el...
Separación de funciones y prueba en los fraudes
Uno de los principios clásicos de la buena administración es la separación de funciones. En el ámbito financiero puede concretarse en que deben ser...
Enclenque deporte aficionado
Las federaciones deportivas son entidades
asociativas sin ánimo de lucro, dotadas de personalidad jurídica y patrimonio
propio, que ejercen funciones públicas de carácter administrativo (como agentes
colaboradores...
Despilfarro impune
Con frecuencia, el Tribunal de Cuentas debe
afrontar procesos de exigencia de responsabilidad contable ante situaciones de
flagrante violación de los principios de legalidad o de...
Pobres ayuntamientos
El proceso de liberalización del suministro eléctrico ha puesto al descubierto la endémica situación de morosidad de nuestros ayuntamientos.
En efecto,
en el otoño desaparecerá la...
Zonas grises
En 1595, sir John Trevor, presidente del Parlamento Británico, fue acusado de aceptar sobornos y fue obligado a renunciar. Durante de tres siglos de...

