PUBLICACIONES
Ilicitud probatoria; no rige el principio “in dubio pro reo”
I. Hechos probados. II. Iter procesal. III. Motivo casacional. IV Fundamentos del Tribunal Supremo. V.Conclusiones.
I.Hechos probados
El día 13 de enero de 2018 se personan...
Ilicitud probatoria. No rige el principio “in dubio pro reo” ....
I. Hechos probados. II. Iter procesal. III. Motivo casacional. IV Fundamentos del Tribunal Supremo.V.Conclusiones.
I.Hechos probados
El dia 13 de enero de 2018 se personan los...
Delito contra la intimidad de menor . Análisis de la STS...
En esta sentencia el Tribunal Supremo entiende que constituye un delito contra la intimidad obligar a una hija menor (de 12 años) a configurar...
Causas de nulidad de auto. Teorías del árbol envenenado ...
Una de las causas de nulidad más frecuentes es la incorporación al procedimiento penal de aquellas pruebas que se hayan obtenido de forma ilícita. En...
Expulsión en juicio celebrado en ausencia. STS 617/2022, de 22 de...
RESUMEN
En esta sentencia el Pleno del Tribunal Supremo analiza si es conforme con la legalidad acordar la expulsión en un juicio celebrado en ausencia.
HECHOS...
Absolución por lesiones psíquicas a sus hijas menores derivadas de muerte...
RESUMEN
En esta sentencia el Tribunal Supremo absuelve por falta de pruebas a un padre, del delito de lesiones psíquicas contra sus hijas menores. Tras...
Condena a un padre que propinó un fuerte azote a su...
HECHOS PROBADOS
El acusado tiene la custodia compartida de sus hijos, que el día de los hechos se encontraba en su domicilio con sus dos...
Agravante del disfraz: análisis de la sentecia STS 800/2022 de 5...
LOS HECHOS PROBADOS EN LOS QUE SE BASA LA SENTENCIA.
El acusado se encontraba en su domicilio, residiendo su prima hermana en la misma calle...
Piratería audiovisual, la retransmisión no autorizada de partidos de fútbol
PLANTEAMIENTO
En esta sentencia de Pleno el Tribunal Supremo aborda la cuestión de la subsunción de los hechos relativos a la retransmisión no autorizada de...
Responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa
I. Responsabilidad personal subsidiaria por impago de multa
1.- Naturaleza
Durante mucho tiempo doctrina y jurisprudencia se hallaban inmersas en un debate sobre la naturaleza jurídica...









