PUBLICACIONES
Donde dije digo digo Wenceslao
Dice la Biblia: “In principio erat verbum et verbum carum factum est”. El verbo era “el poder” el de la libertad, el único poder...
La seguridad jurídica protege al débil
La ley protege la libertad al poner el límite entre lo que prohibe expresamente y lo que autoriza, aunque permite la analogía fuera de...
Rectificar es de decentes
Leo el art. José Luis Martínez López-Muñiz, Catedrático de Derecho Administrativo y profesor emérito de la Universidad de Valladolid publicado en El Imparcial el...
Cincuenta y tres pueblos y un Ateneo
Son vísperas de elecciones municipales. Los eternos corruptos de España, como la mala hierba, sobreviven y renacen con este calor primaveral del que no...
Las palabras no son inocentes
La CE 1931 decía: “España es una república democrática de trabajadores de toda clase”. Trabajador, obrero y, ¡no digamos!, proletario! son palabra perdidas. Ahora...
Educar en la NO violación
Los niños no violan las normas; las desconocen o ignora su utilidad. “NO” es el primer concepto que aprendemos. NO hagas esto; NO hagas...
La costumbre consuetudinaria tiene valor de ley
Acabo de leer que se ha hecho el sorteo de peritos contadores-partidores en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ¡ahí es...
Ubi iustitia mulieribus est?
Leo el artículo “Consentimiento y libertad sexual” de la Prof. García Arán, catedrática de Derecho Penal de la UA de Barcelona publicado en EL...
Declaración Universal de Derechos Humanos
¿Recuerdan Vds. aquella canción infantil que se cantaba en las excursiones del colegio en autobús?: “Ahora que estamos solos (bis) vamos a contar mentiras...
El dilema de ser tolerante con los intolerantes
Se lamentaba el Quijote: “la razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón...









