LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/08/2025. 07:43:12
15/08/2025. 07:43:12

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Gestión del despacho

spot_img

Cómo aprovechar la evidencia digital en tus casos

Cómo la tecnología transforma la recopilación y presentación de evidencia en los procesos legales En tu día a día, la prueba electrónica se ha convertido en un elemento crucial en litigios civiles, penales y laborales. En el panorama legal contemporáneo los correos electrónicos, los mensajes, los metadatos, los registros de...

Fugas de talento desde grandes despachos españoles hacia medianos y Big Four

Desde Signium Internacional, Carolina Banegas prevé fugas de talento buscando más reconocimiento personal y remuneración. "El sector legal en España no se detiene" Abogados formados en reestructuraciones y concursal serán recibidos con la alfombra roja en los despachos.

¿Sabemos Reclutar?

En nuestro Despacho tenemos claro sobre qué dos pilares básicos nos sostenemos: uno son nuestros clientes y el otro nuestros abogados. Estos dos factores...

Ni bonus, ni subida de sueldo, ni ingresos extras en 2012

Para un 74% de españoles su salario no refleja su trabajo. Destaca el miedo a moverse. Para Ignacio Bao, presidente de Signium Internacional "los contratantes y contratados están alargando la toma de decisiones por tener cada vez mas dudas sobre su futuro profesional y la mejor manera de desarrollarlo en esta inestabilidad de mercados que ha provocado la crisis"

¿Dónde hay focos de trabajo? Le decimos dónde, pero vaya preparando la maleta

Los bancos de Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes necesitan  profesionales. Este tipo de bancos quieren captar como clientes a  jóvenes, mujeres y Pymes.

El 70% de los españoles trasladaría a lunes o viernes los festivos de entre semana

Fernanda Escobar, mexicana de origen y responsable de marketing y desarrollo de negocio en Allen & Overy nos comenta que "en México se trasladaron los días festivos a lunes hace varios años". Emilia Debska, que trabaja en el mundo legal en España llegada desde Polonia argumenta a Legal Today que "El modelo de UK con los Bank Holidays me parece mucho más practico (que, además, se ha trasladado a otros países; lo que prueba su efectividad)"

¿Cuánto nos cuesta llevar cada asunto? El coste del servicio jurídico

En los despachos de abogados se prestan y se cobran servicios profesionales. Pero muchos no saben lo que les cuesta cada asunto. Este conocimiento...

Abogado en el mercado de trabajo: ¿lanzarse a lo primero que llega o esperar?

Desde Signium Internacional, Carolina Banegas nos dice que "Embarcarse en un proyecto poco atractivo, de bajo perfil para el abogado o incluso renunciando a salario u otros beneficios no es aconsejable porque luego es muy difícil recuperar lo perdido, ya sea prestigio, salario o especialidad jurídica"

¿Estamos equivocados los españoles con los horarios de trabajo?

Para Marta Bertrán, Chief Operating Officer en Allen & Overy Madrid "lo importante es crear conciencia sobre la necesidad de tener una organización y una clara planificación de las tareas". Alicia González, Bussiness Manager en la oficina de Madrid de Herbert Smith matiza que  "la ratio horaria no es el único indicador del valor del trabajo de un abogado" aunque reconoce "la costumbre que tenemos en España de alargar la jornada laboral excesivamente". Christina Chaplin, International Business Development Manager for Executive Education, IE Business School nos comenta que " es coherente para cualquier trabajador tener al menos parte de su trabajo ligado a criterios de productividad siempre y cuando hay un sistema claro y bien definido de cómo medir esa productividad".

Future Ed 3: ¿qué pasa con las escuelas de Derecho en EEUU?

Future Ed 3 no es la tercera entrega de una película de ciencia ficción, es el título de la conferencia celebrada en Nueva York...
spot_img

Recursos humanos
se preocupa de dotar contenidos que afectan a las relaciones laborales de los profesionales del Derecho. Unos contenidos que se centran en las personas, viéndolas como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, innovación, creatividad y otras habilidades del ámbito legal.