
“Una vía extrajudicial, eficiente y barata para resolver con precisión y agilidad el complicado problema de la concordancia catastral y registral” (nuestro Cliente).
La alteración catastral telemática, al amparo del art. 18.2 de la Ley del Catastro Inmobiliario, con intervención notarial nos ha permitido resolver en menor tiempo y con mayor reducción de costes la concordancia entre la realidad física, la descripción catastral y la información registral de una finca rústica. De este modo se ha puesto en condiciones de seguridad jurídica y se ha incrementado considerablemente el valor añadido del inmueble.
Entre las principales innovaciones jurídicas y técnicas que este proyecto ha representado se encuentra el empleo de herramientas digitales y de diversas capas de geoinformación para un uso estrictamente jurídico y el logro de una interoperabilidad jurídica de la geoinformación que ha resultado transversal a todo el trabajo realizado, cuyas herramientas y recursos técnicos y topográficos han permitido concluir las operaciones jurídicas con rigor, precisión, agilidad y un importante ahorro de costes.
Hemos comprobado que la "interoperabilidad jurídica" de la geoinformación, además de haber evitar un proceso judicial quizá sin sentido, ya permite a juristas y técnicos trabajar conjuntamente con herramientas digitales que claramente contribuyen a facilitar e incluso posibilitar y mejorar el trabajo jurídico que habitualmente nos ocupa a juristas y abogados.
Abogado y Doctor en Derecho. Responsable de las Áreas de Tecnología y Derecho Espacial del Bufete Mas y Calvet.