LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 09:11:21
15/11/2025. 09:11:21

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpiniónArtículos de Opinión
spot_img

Los primeros autos provinciales consolidan la validez de la Oferta Vinculante Confidencial electrónica como MASC suficiente

José Martínez Carrera moderará la mesa Retos sobre la responsabilidad de los administradores en el III Congreso Aranzadi de Abogacía In House, que tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre La reciente doctrina emanada de las Audiencias Provinciales de Alicante, Málaga, Huelva, Cádiz, Granada y Gijón, entre los...

Garzón en su laberinto

El autor sostiene que la politización de las actuaciones judiciales del juez Garzón han mermado su capacidad crítica y su objetividad profesional. Hay algo poético en...

A propósito del pacto de «cuota litis»

La abogacía, en su esencia manifestada en su actual forma de ejercicio como profesión liberal, tiene como objetivo la defensa del legítimo interés ajeno....

Recuperar el equilibrio del mercado

La riqueza procede del trabajo (individual y empresarial). La especulación sólo la cambia del bolsillo del pobre al bolsillo del rico. El Estado del...

Las caras de la Constitución

El autor rescata la posibilidad de interpretar la constitución desde diversas perspectivas y con distintos métodos sin encorsetarla a una escuela o corriente doctrinal...

Riesgo y ventura …

La profunda crisis financiera que estamos viviendo me ha hecho recordar aquel brocardo "Rebus sic stántibus". Le expresión surge cuando la compañía que suministraba gas a Burdeos no...

El Framer Ibérico: constituciones andinas con acento español

¿Qué tienen en común el presidente de Bolivia, el venezolano Hugo Chávez y el ecuatoriano Rafael Correa, además de su afinidad ideológica y su...

La crisis y el principio de justicia material

Todos los círculos de nuestro país, tanto políticos como económicos y sociales, abordan como asunto de moda, por desgracia, la grave crisis que a...

Sí a Bolonia (con perdón)

El reciente e interesante artículo de Nicolás Zambrana Tévar en estas páginas en torno a la reforma de los estudios de Derecho en los Estados Unidos me ha animado a apuntar estas notas en torno al proceso de Bolonia. Curiosamente, como señala Zambrana Tévar, los sistemas de enseñanza del Derecho en Estados Unidos y en Europa muestran ciertas líneas de convergencia. En ese proceso, es imprescindible la voz de los profesionales del Derecho. Su ausencia podría convertir los cursos que se avecinan en una pérdida de tiempo para el estudiante o en un simple refuerzo de su "cultura general". 

Los menores ante las redes sociales

El desarrollo de las Nuevas Tecnologías implica riesgos y las ya más que consolidadas redes sociales, no son una excepción en este sentido, pero...
spot_img

En los artículos de opinión,
una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.