LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

13/07/2025. 13:27:51
13/07/2025. 13:27:51

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioBlogsGestión del Despacho

Nuestros Blogs - Gestión del despacho

Abogados y clientes: cuando la atención se resiente

A veces, sin percatarnos de ello, incumplimos normas elementales de cortesía como acompañar al cliente a la puerta de salida cuando concluye la visita Algunos...

Cuadernos de bitácora

¿Debe el juez interrogar al testigo antes que los abogados?

No es infrecuente que durante el desarrollo del juicio el juez proceda a interrogar a algún testigo solicitándole información aclaratoria sobre los hechos que...

El ‘rastreador’, un potencial cliente no tan cliente

Cuando el cliente o el potencial cliente se aproximan al despacho y nos hacen una consulta, ésta puede tener tres finalidades: Consulta de un nuevo cliente...

¿Son los testigos realmente imparciales?

La LEC, al igual que la LECrim, no ofrece en su articulado una definición del testigo, si bien a través de sus artículos...

Las siete preguntas que nunca harás en un interrogatorio

Litigar constituye una actividad esencialmente estratégica, ya que durante el juicio el abogado deberá lograr transmitir al tribunal que su versión es la más...

Honorarios a precio cerrado, ¿ventaja o inconveniente para el abogado?

El artículo 44 del Estatuto General de la Abogacía establece que el abogado tiene derecho a una compensación económica adecuada por los servicios prestados,...

Un cliente no hace a un despacho

Todos los despachos tenemos a un cliente importante (llamémosle VIP), es decir, un cliente que por la aportación que realiza al despacho (especialmente en...

Abogados, conflicto de intereses y muros chinos

Desde una perspectiva deontológica, los conflictos de intereses constituyen uno de los problemas de mayor importancia en los que se ven involucrados los...

¿Debo anticipar las debilidades de mi caso cuando informo e interrogo?

Cuando los abogados intervenimos en juicio en primer lugar, tanto al interrogar como al informar, solemos plantearnos el dilema de si conviene o no...

La estrategia del silencio en juicio (el uso eficaz de las pausas)

El empleo del silencio constituye una extraordinaria herramienta durante el proceso de comunicación del abogado en sala, bien interrogando, bien informando o, incluso, durante...

Diez reflexiones para un abogado perdido en el laberinto

“Vio que se perdía de vez en cuando en el laberinto y, a pesar de ello, no perdía la confianza en que iba a...

¿Cómo controlar al testigo durante el interrogatorio?

Hablar del control del testigo durante el contrainterrogatorio viene referido a la actuación del abogado que interroga, dirigida a evitar que el testigo evada...

No basta que cada abogado sea bueno, es preciso que juntos todos los abogados, seamos algo

Hoy, 1 de septiembre, comienza (al menos formalmente) un nuevo curso para el abogado. Algunos llevarán semanas o días trabajando, otros, quizás la mayoría,...

¿Por qué los abogados tienen que diferenciarse?

La abogacía está atravesando tiempos difíciles, y de esto saben muchos los titulares de pequeños despachos, que con un presupuesto reducido se ven obligados...

La estrategia al servicio del abogado: DAFO (II)

En nuestro último post realizamos una introducción al proceso de análisis estratégico DAFO, y hoy, conforme a lo prometido, pasamos a desarrollar la aplicación...

La estrategia al servicio del abogado: DAFO (I)

Resulta sorprendente comprobar la existencia de diversas herramientas que vienen empleándose en el mundo de las empresas para fijar sus objetivos estratégicos, y que...

SubCategorías

Otros Blogs de Interés

Opinión concentra los diversos puntos de vista de las firmas más reconocidas del sector legal, donde expresan su visión personal, siempre con una capacidad analítica y rigor encomiables. En la cara y la cruz dos profesionales reflejan sus puntos de vista y discuten sobre un mismo tema. Los blogs permiten visibilizar las opiniones personales de un abanico de expertos en materias civil, fiscal, societaria, social, administrativa y de la gestión del despacho.