LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

13/07/2025. 21:12:34
13/07/2025. 21:12:34

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioBlogsGestión del Despacho

Nuestros Blogs - Gestión del despacho

Abogados y clientes: cuando la atención se resiente

A veces, sin percatarnos de ello, incumplimos normas elementales de cortesía como acompañar al cliente a la puerta de salida cuando concluye la visita Algunos...

Cuadernos de bitácora

El abogado y las vacaciones: algunos consejos

Las vacaciones deben durar sólo el tiempo suficiente para que el jefe te extrañe, y no el tiempo suficiente para que él descubra lo...

¿Haces juicios o eres abogado?

La pasada semana la agrupación de abogados GUADALIURIS organizó en Sevilla un evento de confraternización entre sus despachos integrantes del que cabe destacar la...

Cómo adaptar el interrogatorio en función del testigo y su testimonio

Una de las reglas esenciales del buen interrogatorio parte de la base de la necesidad de disponer de un buen conocimiento del sujeto a...

¿Cómo realizar un contrainterrogatorio eficaz a un testigo hostil?… Diez claves

Contrainterrogatorio es el interrogatorio que realiza el abogado o el fiscal al testigo que sostiene una versión de los hechos contraria a los intereses...

El quirófano, la sala de vistas y el buen abogado

Imaginad por un momento un quirófano en el que el cirujano se dispone a comenzar con la intervención. A continuación, pensar en una sala...

¿Cobramos los abogados las dietas y suplidos?

Los gastos y suplidos son cantidades que se pagan por cuenta y cargo del cliente, normalmente en ejecución del contrato de arrendamiento de servicios...

Sí, la hoja de encargo es importante, pero, ¿qué forma le doy?

Como hemos tratado en este blog con cierta reiteración, la hoja de encargo constituye un instrumento extraordinario para que el abogado siente las bases...

El joven abogado y la Vespa

Cuando comencé a ejercer, como muchos otros compañeros, carecía de coche y solía desplazarme de un lado a otro con una vieja Vespa heredada...

Abogado, quiero que haga lo que le digo, ¡presente la denuncia ya!

Si bien no suele ser tan radical como muestra el título de este post, lo cierto es que en ocasiones el cliente se presenta...

¡Quiero que sea usted el abogado que lleve mi asunto!

Los servicios profesionales están revestidos de un carácter personal, estrechamente vinculado al profesional que presta el servicio, no sólo porque a éste le corresponde...

Cuando te visita el cliente: consejos para salir airoso de una consulta profesional

Recopilando información para un artículo encontré Consejos para salir airoso de una consulta profesional, post que publiqué allá por 2011 en legaltoday. Tras leerlo,...

¿Por qué es tan importante decidir qué abogado del despacho llevará el encargo del cliente?

El proceso de asignación de asuntos a los abogados constituye una decisión estratégica de primer orden para el devenir del proyecto profesional de nuestro...

¿Por qué los abogados tenemos que negociar con los clientes?

Cuando hablamos del proceso de negociación es inevitable pensar en un escenario en el que existe un conflicto o discusión que será objeto de...

¿Qué ha cambiado en el cliente de los despachos de abogados?

Hace un par de semanas, tras una reunión con un cliente (representante de una empresa), le envíe por correo electrónico un presupuesto para la...

¿Debemos los abogados defender a familiares?

Los abogados, especialmente los más jóvenes, saben lo que es asesorar a familiares. Cuando empiezas a ejercer, como si de un imán se tratara,...

SubCategorías

Otros Blogs de Interés

Opinión concentra los diversos puntos de vista de las firmas más reconocidas del sector legal, donde expresan su visión personal, siempre con una capacidad analítica y rigor encomiables. En la cara y la cruz dos profesionales reflejan sus puntos de vista y discuten sobre un mismo tema. Los blogs permiten visibilizar las opiniones personales de un abanico de expertos en materias civil, fiscal, societaria, social, administrativa y de la gestión del despacho.