LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 03:00:58
26/11/2025. 03:00:58

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

I Congreso Aranzadi Concursal de Sevilla: a la vanguardia de la formación

Legal Today

Los pasados días 23 y 24 de octubre tuvo lugar, con gran éxito de público, el I Congreso Aranzadi Concursal de Andalucía. Bajo la dirección de Alfonso Muñoz Paredes, Magistrado del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Oviedo, y Eduardo Gómez López, titular del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Sevilla, casi una veintena de Magistrados debatieron sobre los aspectos concursales de mayor actualidad.

Gota de agua

El Congreso de Sevilla se caracterizó por el alto índice de participación de los asistentes, lo que desembocó en un intenso debate con los ponentes que se prolongó durante una hora tras cada una de las mesas.

La problemática del pago de los créditos contra la masa, el discutido alcance del art. 176 bis.2, los conflictos con ejecuciones separadas, los aspectos más complejos de la sección de calificación (¿Podemos sancionar conductas cometidas más allá del límite temporal de dos años? ¿Qué conductas podemos valorar ante un incumplimiento de convenio?) o el nuevo escenario que se abre tras la Ley de Emprendedores fueron algunos de los temas que suscitaron un encendido debate.

Frente a otros congresos que dan absoluta primacía al contenido de las ponencias, los Congresos Aranzadi de Derecho Concursal destacan por su vertiente eminentemente práctica, apegada a la práctica diaria de los Juzgados de lo Mercantil.

El Congreso de Sevilla, como todos los que ha organizado hasta el momento Aranzadi con este formato bajo la dirección del Magistrado Alfonso Muñoz Paredes (I y II Congreso Judicial de Derecho Concursal, celebrados en Madrid en 2012 y 2013, y el I Congreso Aranzadi Concursal de la Comunidad Valenciana, Septiembre de 2013), se organizó por el sistema de mesas temáticas, integradas por dos Magistrados, acompañados por los Directores, con ponencias breves de 30 minutos y posterior apertura de un debate entre los ponentes entre sí y con los asistentes de una hora de duración por mesa, lo que sin duda fue pieza clave del éxito del Congreso.

En efecto, el derecho concursal es un derecho "vivido", que se nutre no sólo de la experiencia de quienes lo aplican en los juzgados sino de los profesionales que intervienen en los procedimientos concursales, ya sean abogados, economistas, auditores, censores o titulares mercantiles.

Además, aún existiendo un acervo común de conocimientos, la práctica judicial varía irremisiblemente de un territorio a otro, e, incluso, de un juzgado a otro dentro de la misma ciudad, por lo que los Congresos organizados por Aranzadi se convierten en punto de encuentro inexcusable de quienes, de una u otra forma, aplican el derecho concursal.

La asistencia a un Congreso Aranzadi Concursal garantiza el enfoque práctico, el debate sosegado, el conocimiento de los distintos criterios aplicados por cada Magistrado.

Solo así el Congreso se convierte en una herramienta verdaderamente útil para profesionales y ponentes, permitiéndoles una constante puesta al día para evitar el riesgo de que sus conocimientos queden anticuados ante  la vorágine de resoluciones judiciales que se suceden a diario sin descanso.

Los Congresos Aranzadi Concursal son, en definitiva, una magnífica oportunidad para encontrarse y debatir, alejándose de la rutina diaria sin temor a que el congreso no responda a sus expectativas, como demuestra la alta participación, el índice de repetición entre los asistentes año tras año y la formidable valoración que de los  Congresos hacen los profesionales, habituados a congresos y jornadas donde no hay tiempo para el debate y no hallan respuesta a sus dudas e inquietudes.

En Bilbao, los próximos días 30 y 31 de enero, tendrá lugar el próximo foro de encuentro: el I Congreso Aranzadi Concursal del País Vasco. Quedan emplazados.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.