Afecta a más de 150 artículos y entrará en vigor el 23 de diciembre. Operada por Ley Orgánica 5/2010 de 22 junio, responde a la necesidad de adecuar nuestra normativa a la europea, suplir carencias y tratar de seguir el ritmo de la cambiante realidad social.

Sin ánimo exhaustivo, decir que tipifica creaciones jurisprudenciales como la atenuante de dilaciones indebidas y modifica temas, algunos de nueva regulación, como:
- Responsabilidad de las personas jurídicas
- Penas
- Medida de libertad vigilada como medida de seguridad aplicable no sólo a los inimputables
- Abono del tiempo de prisión provisional
- Decomiso
- Prescripción
- Tráfico de órganos
- Acoso laboral e inmobiliario
- Trata de seres humanos e inmigración clandestina
- Delitos sexuales, protegiendo especialmente a los menores
- Delitos informáticos, estafas (tarjetas, cheques)
- Top manta
- Información privilegiada, fraude de inversiones
- Corrupción entre particulares, en el deporte
- Cohecho
- Ordenación del territorio, urbanismo, medio ambiente
- Delitos contra la Hacienda Pública, Seguridad Social
- Organizaciones y grupos criminales, terrorismo
- Protección especial a mujeres y niños en conflictos armados, etc.
En aras de ayudarle en su necesaria actualización profesional, le ofrecemos en forma de cuadro sinóptico una visión de conjunto, donde indicamos los preceptos modificados, temática y línea general de la reforma.