LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

09/11/2025. 07:10:57
09/11/2025. 07:10:57

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica JurídicaDerecho Social y Laboral
spot_img

¿Tienen derecho los funcionarios que trabajan por turnos rotatorios a cobrar pluses de nocturnidad y festivos durante sus libranzas?

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo aclara el alcance de estos complementos y el plazo de prescripción aplicable a su reclamación Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo), de 30 de junio de 2025. ¿Forman parte de la retribución ordinaria los pluses de nocturnidad y festividad, así como...

Principales aspectos de la conciliación laboral

En primer lugar, debemos diferenciar con nitidez la conciliación judicial de la conciliación previa al proceso a que alude el art 63 de la...

Sentencia de la Audiencia Nacional, de 5 de mayo de 2014, en materia de consideración del tiempo de bocadillo, como tiempo de trabajo

La representación sindical de una empresa, que cuenta con varios centros de trabajo, plantea conflicto colectivo ante la decisión unilateral de la misma de...

Sentencia del Tribunal Supremo, de 11 de marzo de 2014, en materia compensación y absorción del concepto antigüedad

Los trabajadores de la empresa consideran no ajustada a derecho la práctica empresarial consistente en absorber y compensar las percepciones del concepto retribución voluntaria...

Sentencia del Tribunal Supremo, de 14 mayo de 2014, en materia de discriminación por razón de género, por abonar a las empleadas un complemento...

Por la Inspección de Trabajo se giró visita de Inspección con fecha 3/8/10 al centro de trabajo de la empresa, levantándose con fecha 5/8/10...

Las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo en España

El artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores español establece los supuestos de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo a iniciativa del empresario,...

Sentencia en materia de nulidad de la cláusula que pretende eludir la responsabilidad solidaria de la empresa principal, en supuestos de contratas y subcontratas

El 1-3-11, dos empresas suscribieron un contrato de prestación de servicios. En la cláusula 4 del contrato se regula la materia referida al Cumplimiento...

Sentencia del Tribunal Supremo, de 11 de marzo de 2014, en materia de convenio grandes almacenes y permiso por hospìtalización o enfermedad de familiares

Los sindicatos FECOHT-CCOO presentan una demanda sobre lo dispuesto en el artículo 38.D del Convenio Colectivo de Grandes Almacenes. En interpretación del artículo...

La objetividad de la buena fe en el proceso laboral

De acuerdo con lo preceptuado en los artículos 74 y 75 de la LRJS, sobre el principio de celeridad que inspira el proceso laboral...

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 7 de febrero de 2014, en materia de supresión de la cesta de Navidad

El 6 de enero de 2008, se aprobó entre los representantes de varias empresas, entre ellas CLECE, S.A., y Comité de Huelga y representante...
spot_img

Derecho Social y Laboral
también recibe el nombre de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Se trata de la rama del Derecho español que regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores así como la actividad de los sindicatos y la actuación del Estado especialmente en materia de la Seguridad Social en España. Expertos del mundo de los negocios, como despachos, gestorías y asesorías incluyen sus opiniones en esta sección.