LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/11/2025. 16:12:40
23/11/2025. 16:12:40

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

El Ibex pierde los 10.000 puntos en medio de la desconfianza

Reuters

MADRID (Reuters) – La pérdida de confianza en la capacidad de España de reducir su elevada deuda pública volvía a castigar a la bolsa española el viernes, que perdías más de un dos por ciento y se situaba por debajo de los 10.000 puntos del Ibex, con recortes especialmente pronunciados en los dos grandes bancos, Santander y BBVA.

un operador gesticula en la Bolsa de Madrid el 7 de octubre de 2008.

"Ayer se trasladó el pánico (del mercado de deuda) al de renta variable y hoy parece que continúa… Hay mucha especulación a la baja con los hedge oliendo a sangre y acelerando la caída", dijo un operador.

Tras la sangría del jueves – el Ibex perdió casi un seis por ciento -, provocada por la salida masiva de inversores extranjeros, la tranquilidad seguía ausente de la bolsa española, que de nuevo mostraba un comportamiento peor al del resto de plazas europeas.

El índice paneuropeo de acciones líderes FTSEurofirst 300 caía un 0,49 por ciento, mientras los inversores se preparan para la publicación del informe laboral de enero en Estados Unidos, que traerá nuevas señales sobre el rumbo de la recuperación económica.

En los mercados de deuda también se dejaba notar de nuevo un aumento de la prima de riesgo española, con el diferencial del bono español sobre el bund alemán en 98,2 puntos.

El Ibex-35 caía un 9.982,3 puntos, un 2,55 por ciento, situándose en niveles no vistos desde mediados de julio de 2009.

En este contexto, prácticamente todos los valores del Ibex cotizaron con bajas, con pérdidas especialmente pronunciadas entre los grandes bancos y las constructoras, ante los temores a un incremento en el coste de su financiación.

BBVA se dejaba un 4,49 por ciento, mientras que su rival Santander perdía un 5,78 por ciento.

Ferrovial era uno de los valores más castigados con un descenso del 6,06 por ciento, mientras OHL cedía un 4,97 por ciento, Sacyr, un 5,64 por ciento, y Acciona, un 3,55 por ciento.

El único valor en positivo, con una subida superior al uno por ciento, era Iberia, tras unos resultados mejores de lo esperado en su socio de fusión British Airways.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.