LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/11/2025. 11:08:51
25/11/2025. 11:08:51

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El PIB acelera su crecimiento en el primer trimestre

Reuters

MADRID (Reuters) – La recuperación de la economía española ganó fuerza en el inicio de 2015, alcanzando su tasa de crecimiento más alta en más de siete años coincidiendo con una recuperación del consumo.

Un hombre en una tienda en Madrid el 17 de abril de 2015

En el periodo entre enero y marzo, el Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,9 por ciento intertrimestral, su séptimo incremento consecutivo, y un 2,6 por ciento interanual, según el dato provisional publicado el jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

"Es una aceleración significativa tras un crecimiento económico del 1,4 por ciento para el conjunto de 2014", destacó Raj Badiani, de IHS Global Insight.

Badiani dijo que a falta de conocer el desglose, el consumo y las inversiones industriales deberían ser los motores de crecimiento en el primer trimestre junto con el tirón de las exportaciones gracias a la debilidad del euro y el aumento de la demanda en toda la zona euro.

Tanto el ministro español de Economía, Luis de Guindos, como el Banco de España habían anticipado un incremento del 0,8 por ciento en el primer trimestre.

También un sondeo de Reuters apuntaba a un alza intertrimestral del PIB del 0,8 por ciento en el primer trimestre de 2015 y un crecimiento interanual del 2,5 por ciento.

En el último trimestre de 2014 la economía había crecido un 0,7 por ciento intertrimestral y un 2 por ciento interanual.

El Gobierno español presentará el jueves por la tarde en el Consejo de Ministros el nuevo cuadro macroeconómico que va a enviar a Bruselas, incluyendo una mejoría en su previsión oficial de crecimiento para 2015, hasta el 2,9 por ciento (frente al 2 por ciento que estimaba inicialmente), con un porcentaje similar de incremento esperado en 2016.

El Ejecutivo ha mejorado sus perspectivas ante la caída del euro y de los precios del petróleo, las medidas expansivas del BCE y la reactivación del consumo.

El PIB español salió en la segunda mitad de 2013 de una recesión en la que estuvo de forma intermitente desde el tramo final de 2008 arrastrada por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

RECOMENDAMOS

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.