LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

28/11/2025. 15:12:09
28/11/2025. 15:12:09

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

España dice que no discrepa con Bruselas sobre el banco malo

Reuters

El ministro de Economía español, Luis de Guindos, afirmó el miércoles que hay concordancia entre las autoridades españolas y las europeas con respecto a la creación del denominado «banco malo» cuyo marco general aprobará el Consejo de Ministros el viernes.

En la imagen, De Guindos en una fotografía de archivo

"No ha habido discrepancias con Bruselas", dijo De Guindos en Madrid antes de participar en un encuentro con responsables económicos del Partido Popular.

Conforme a lo establecido en el acuerdo para conceder ayudas a la banca española por parte de Europa, España debe adaptar a su legislación nacional el memorando de entendimiento que establece las condiciones al rescate bancario.

Además de aprobar la creación del banco malo, cuyo desarrollo legislativo debe completarse en otoño para garantizar que esté operativo en noviembre, España también tiene que desarrollar un nuevo entorno para la suscripción y amortización de títulos preferentes y otras subordinadas y otorgar mayor poder al estatal Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Por otra parte, Guindos reiteró las declaraciones del presidente del Gobierno en el sentido de que España aún no ha tomado una decisión sobre si solicitará ayuda formal para reducir los elevados costes de su deuda antes de conocer los detalles sobre cómo se instrumentaría la ayuda.

En este sentido, Guindos dijo que, al margen de la reunión del Banco Central Europeo prevista el próximo 6 de septiembre, el mecanismo para la reducción de los diferenciales "se determinará en el Eurogrupo y el Ecofin de la segunda semana de septiembre".

El BCE anunció recientemente que intervendrá en los mercados de deuda para reducir unos diferenciales que considera injustificados siempre que los países lo soliciten. El consejero del BCE, Joerg Asmussen, dijo que el banco compraría solo bonos a corto plazo en el mercado secundario y expresó su opinión de que el Fondo de Rescate Europeo debería utilizarse antes para comprar en el mercado primario.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, escribió en el semanario alemán Die Zeit del miércoles que el BCE necesita emplear "medidas excepcionales" en ocasiones para asegurar que la política monetaria sea efectiva cuando los mercados financieros "están fragmentados o influenciados por temores irracionales".

En todo caso, el titular económico español afirmó que el país no está negociando nuevos ajustes además de los ya previstos para reducir el déficit conforme a lo previsto, un objetivo que volvió a comprometer.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.