LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 17:23:34
26/11/2025. 17:23:34

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

Las empresas en concurso acreedores suben un 19% en 2011

Reuters

MADRID (Reuters) – El número de empresas que solicitaron concurso de acreedores en 2011 se incrementó en un 19 por ciento hasta un total de 5.367 sociedades que acudieron a los juzgados por no poder hacer frente a sus deudas.

Monedas esparcidas que han salido de una hucha rota y al lado una calculadora

Según el informe trimestral que elabora la auditora PwC, esta tendencia va a continuar durante 2012, mientras la economía española lucha por superar la recesión para el primer trimestre del año que prevén los analistas y el propio Gobierno.

"A la vista de los resultados, y considerando el análisis histórico realizado desde 2004, es de esperar que esta tendencia creciente se mantenga en 2012", afirma Enrique Bujidos, responsable del área de reestructuraciones de PwC.

Durante 2011, casi la mitad de los concursos de acreedores presentados (un 44 por ciento) corresponden a empresas del sector de construcción e inmobiliario, los dos sectores más afectados por la crisis y el estallido de la burbuja.

El estudio muestra además que la gran mayoría de concursos de acreedores corresponden a empresas de pequeño tamaño – 72 por ciento del total son empresas con activo inferior a 5 millones de euros -, mientras que las grandes empresas – activo de más de 50 millones de euros – suponen únicamente el 2 por ciento (131 concursos) del total.

Por provincias, Cataluña, Madrid y Valencia – tres de las comunidades con tejido empresarial más amplio – aglutinan el 50 por ciento de todos los concursos de acreedores presentados.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.