LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 23:05:14
26/11/2025. 23:05:14

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Las ventas de coches aceleran la caída en julio

Reuters

Las matriculaciones de turismos en España aceleraron su senda bajista en julio al descender un 17,2 por ciento a 65.322 unidades, cayendo por vigésimo quinto mes consecutivo, dijo el miércoles la Asociación Nacional de Fabricantes de Turismos y Camiones (ANFAC).

un hombre pasa junto a una tienda de coches cerrada en Barcelona

"Los esfuerzos comerciales que realizan marcas y concesionarios son los más altos de la historia, pero la falta de confianza del consumidor, la alta tasa de desempleo, la falta de financiación y la reducción en la capacidad adquisitiva de los ciudadanos, hacen que el mercado se sitúe en volúmenes muy bajos y con una tendencia sin que se vislumbre ninguna mejoría a corto plazo", dijo Anfac.

En los primeros siete meses del año, las ventas de coches bajaron un 9,5 por ciento a 471.393 unidades.

Con este resultado, Anfac ha tenido que variar nuevamente a la baja sus previsiones para el conjunto del año, situándolas en un volumen por debajo de las 700.000 unidades, frente a los 808.000 coches nuevos vendidos en 2011 y lejos de los 1,6 millones de matriculaciones registradas hace cinco años.

"La falta de confianza del consumidor unido al entorno económico, con una tasa de desempleo alta, un acceso a la financiación difícil y una menor renta disponible por parte de los ciudadanos, lastran el mercado de vehículos, cuya tendencia no variará en el corto plazo", dijo Aránzazu Mur, responsable del área económica de ANFAC.

Por su parte, la asociación de concesionarios y servicios oficiales Ganvam advirtió que el aumento del IVA que grava las ventas de automóviles traerá consigo un encarecimiento medio de 650 euros que impactará psicológicamente sobre el comprador, reduciendo las matriculaciones para este año en otras 25.000 unidades.

"Nuestra demanda está tan deprimida que ni siquiera el anuncio de subida de este tributo ha supuesto un adelantamiento de las compras en el mes de julio y dudo mucho de que se produzca en agosto, un mes tradicionalmente flojo para el mercado", dijo el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.