LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/11/2025. 14:38:45
24/11/2025. 14:38:45

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

May le pide al Parlamento que envíe un mensaje a Bruselas sobre el acuerdo para el Brexit

Reuters

LONDRES (Reuters) – La primera ministra británica, Theresa May, le pedirá el martes a sus diputados conservadores que envíen a Bruselas el mensaje de que respaldarían su acuerdo para el Brexit si se modifica el mecanismo para evitar una frontera física en Irlanda.

Noticias Principales 29 de enero de 2019 / 9:09 / hace 3 horas May le pide al Parlamento que envíe un mensaje a Bruselas sobre el acuerdo para el Brexit Por Kylie MacLellan y William James 3 MIN. DE LECTURA En la imagen de archivo, la primera ministra b
El Parlamento intentará el martes reencauzar el proceso de la salida del país de la Unión Europea con un debate y una votación sobre qué cambios quieren que May introduzca para dar el visto bueno al acuerdo con la UE para el Brexit.

Cuando quedan exactamente dos meses para que Reino Unido salga de la UE el 29 de marzo, aún no hay acuerdo en Londres sobre cómo abandonar el bloque comercial más grande del mundo -algunas voces incluso piden una segunda consulta popular sobre el tema- después de que el plan acordado por May con Bruselas fuera rechazado por una mayoría abrumadora en el Parlamento.

El martes, los legisladores debatirán y votarán sobre los próximos pasos de May, algunos con la esperanza de medir el nivel de apoyo que tienen alternativas al acuerdo, otros con el plan de arrebatar al Gobierno las riendas del proceso.

No se trata de una repetición de la votación del 15 de enero para intentar ratificar el acuerdo para el Brexit de May, sino de una oportunidad de averiguar qué tipo de cambios serían necesarios para lograr el visto bueno parlamentario, con el fin de que la primera ministra trate después de renegociar el acuerdo en Bruselas.

Uno de los escollos para muchos diputados pro-Brexit es la salvaguarda irlandesa o "backstop", una red de seguridad para evitar la restauración de una frontera rígida entre la República de Irlanda, país miembro de la UE, e Irlanda del Norte, territorio británico. Esta póliza de seguro supondría la aplicación de las normas de la UE en Irlanda del Norte si no se pueden acordar otras soluciones.

El legislador conservador Graham Brady ha presentado una enmienda en la que pide que se retire la salvaguarda y se reemplace con "mecanismos alternativos".

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.