LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

13/07/2025. 20:47:12
13/07/2025. 20:47:12

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La ONCE plasma 75 años de régimen jurídico propio en un libro de Thomson Reuters Aranzadi

Legal Today

En 1938 se puso en marcha la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). Desde entonces hasta hoy, 75 años de trabajo incombustible e ilusión con el objetivo de construir un sistema de prestación social para personas con ceguera o discapacidad visual severa que no encuentra equivalencia fuera de nuestras fronteras. Un largo recorrido que ha configurado un régimen jurídico propio con su Decreto fundacional como punto de partida.

De izquierda a derecha: Luis Enrique de la Villa, Rafael de Lorenzo, Ángel Juanes, Ángel Sánchez, Luis Cayo, Ignacio Tremiño y Daniel Tejada

Desde la perspectiva jurídica, el plano fiscal y administrativo, el juego, su funcionamiento interno, el control público o las relaciones laborales son aspectos dignos de análisis en la ONCE que ahora se ven recogidos en `Régimen Jurídico de la ONCE´, editado por Thomson Reuters Aranzadi.

La obra, editada en CD accesible pero con la apariencia física de un libro, se presentó la noche del pasado jueves en las instalaciones de la ONCE en Madrid en un evento que contó con una notable afluencia de público y en el que intervinieron Ángel Juanes, vicepresidente del Tribunal Supremo; Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad; Ángel Sánchez, director general de la ONCE; Rafael de Lorenzo, coordinador de la obra y secretario del Consejo General de la ONCE; Luis Cayo, presidente del CERMI; Daniel Tejada, director de relaciones institucionales y formación de Thomson Reuters; y el abogado Luis Enrique de la Villa.

"Las normas no aparecen espontáneamente, descifrar los antecedentes de esas normas resulta clave para entender un régimen jurídico. Por eso, jurista es aquel que no se limita a estudiar una norma, sino que se dedica a penetrar en sus entrañas", apuntó Ángel Juanes, vicepresidente del Tribunal Supremo, al comenzar su intervención.

Para Juanes, "este colectivo ha dado lugar a un régimen jurídico específico", y el libro "es algo más que una gran aportación jurídica porque refleja la historia de un grupo social que con su inteligencia e ilusión, a pesar de las dificultades, ha conseguido sus objetivos y hoy en día tiene el reconocimiento de toda la sociedad española".

Con gran emoción, Rafael de Lorenzo, precursor de la obra, manifestó que la obra que ahora ha visto la luz responde "a un viejo sueño", ya que desde hace mucho tiempo ha pretendido elaborar un trabajo "que pusiera de manifiesto cuál ha sido y es la realidad de la ONCE desde la perspectiva jurídica en esa larga marcha para conseguir la seguridad de la institución".

En la obra participan, por un lado, un elenco de autores que trabajan día a día en la entidad y ofrecen su visión interna de la misma y, por otro, un grupo de profesionales externos de ámbito jurídico y judicial que aportan una perspectiva más amplia. Todos ellos han trabajado en este proyecto "como hermanos", tal  y como explicó el coordinador.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.