Desde que el despacho estadounidense Ribbek Law interpuso una denuncia en Chicago contra Boeing, propietaria de la compañía Mc Donnell Douglas, al que pertenecía el avión accidentado en Barajas, debido a su posible responsabilidad en el accidente, se ha producido diversas reacciones. Por un lado, varios familiares han acusado a la firma de utilizar su dolor. Ahora, el vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, José Manuel Soria, ha manifestado que hay que tener «ciertas cautelas con los ofrecimientos».

Fuentes de Von Ribbeck, despacho que en estos momentos representa a tres familias en España, una de Gran Canaria, otra de Mallorca y una última de Suecia aseguraron en su día que quiere "averiguar si el accidente fue causa del modelo del avión, pues ya han sufrido tres (Tailandia, Turquía y Madrid) en menos de un año en diversos puntos del mundo". Un portavoz de la firma ha explicado que la denuncia se ha presentado en Estados Unidos porque es allí donde Boeing tiene su sede social.
Al respecto de ello, José Manuel Soria, vicepresidente y consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias, manifestó el fin de semana que estima que hay que tener "ciertas cautelas con los ofrecimientos". Puntualizó, además, que "no es dudar de su profesionalidad, sino porque es evidente que en catástrofes y tragedias de esta naturaleza muchas veces ocurre que no son coincidentes los intereses de estos despachos con los intereses de los familiares", reconociendo por otro lado que "la praxis jurídica en Estados Unidos es distinta a la europea", ya que los despachos de abogados "tienen un gran terreno en lo que son reclamaciones ante compañías aseguradoras".