La Asociación Española de Accionistas de Empresas Cotizadas (AEMEC), considera que los hechos que se están produciendo en estos últimos días exigen que la CNMV actúe en defensa de los intereses de los casi 400.000 accionistas de Bankia, y suspenda de modo inmediato la cotización de las acciones de la entidad bancaria, al objeto de evitar la sangría que está suponiendo la constante pérdida de valor de la acción. La suspensión debería durar hasta que el mercado conozca perfectamente las intenciones del Gobierno hacia la entidad.

La nacionalización anunciada de la matriz de Bankia, BFA, va a tener como efecto una toma de control indirecta de la entidad bancaria, lo que exige que el nuevo accionista de la entidad, el Frob, y por ende, el Gobierno, explique con total transparencia los motivos que le llevan a entrar en el capital y las actuaciones que pretende promover en el futuro.
AEMEC se opone a que posibles medidas ulteriores de saneamiento, se realicen a través de fórmulas que supongan una dilución de los accionistas minoritarios, que tengan como consecuencia cargar sobre sus patrimonios el fracaso de la operación de salida a bolsa de Bankia.
En este sentido los accionistas minoritarios quieren recordar que representan el 55% del capital social de Bankia, y que cualquier decisión que se adopte sobre la entidad debe hacerse en el seno de los órganos de la propia sociedad y con respeto a los derechos de todos los accionistas.
La Asociación Española de Accionistas de Empresas Cotizadas promoverá una iniciativa tendente a agrupar acciones de Bankia, al objeto de defender y hacer valer sus derechos en las próximas juntas generales que celebre la sociedad.
AEMEC igualmente se va a dirigir a las Cortes para solicitar en el Congreso la creación de una Comisión de Investigación sobre lo sucedido con Bankia. Dicha Comisión debería no sólo investigar las actuaciones de los responsables de Bankia, Caja Madrid y CAM sino especialmente la actuación de los organismos reguladores y supervisores del mercado. En particular la razón por la cual la Inspección del Banco de España no detectó la situación de riesgo y solvencia real de la CAM. La razón por la cual, ante la incertidumbre creada por la dimisión del Sr. Rato y hechos subsiguientes, la CNMV no suspendió la cotización.
De hecho AEMEC considera que lo sucedido con Bankia debería hacer reflexionar al Gobernador del Banco de España sobre la dignidad, oportunidad y credibilidad de su permanencia. Está previsto que hoy Rodrigo Rato acuda a la presentación de un libro editado por Thomson Reuters Aranzadi. ¿Quiere saber cuál?.