El pasado jueves 7 de junio de 2012 se celebró en la madrileña sede de ASTIC (Asociación de Transporte Internacional por Carretera) el seminario «Mecanismos de gestión exitosa de cobro en los servicios de transporte» con la colaboración de CIALT.

En esta jornada se analizaron los problemas generados en las empresas de transporte por las situaciones de impago y las posibles soluciones a las mismas.
La primera intervención de la mañana, que estuvo dirigida por D. Josu Ibarzabal (asociado del Departamento de Derecho Mercantil de CIALT) y Dª. Cristina Guelbenzu (abogada en CIALT), se centró en las vías de reclamación del cobro en los servicios de transporte, tanto judiciales como extrajudiciales. Aquí tuvieron la oportunidad de argumentar en torno a los puntos favorables y negativos de cada una de estas figuras.
Posteriormente, D. Alberto Emparanza (catedrático de Derecho Mercantil y consultor de CIALT) expuso su particular visión sobre las formalidades contractuales en los servicios de transporte para asegurar el cobro. Entre estas, se prestó especial atención a las figuras de la carta de porte y el albarán de entrega, estableciendo su enorme importancia.
En último lugar, la terna de ponentes realizó una rueda de propuestas y recomendaciones a los asistentes para la correcta gestión de estas situaciones. La jornada finalizó con la exposición de los casos particulares de los asistentes y sus dudas del día a día.