
El Consejo de Ministros aprobó ayer la creación de 33 nuevas unidades judiciales para contribuir a agilizar y acelerar la reactivación de la actividad judicial ordinaria alterada por la pandemia
Esta medida da una primera respuesta parcial a lo recogido en la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales, concursales, organizativas y tecnológicas, que preveía la creación de 100 unidades en 3 años, 1/3 de ellas antes de finalizar 2020.
En concreto, las nuevas unidades comprenden 30 nuevos juzgados y 3 plazas de magistrado. De las plazas, una es en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional; otra, en la Sección 7ª de la Audiencia Provincial de Cádiz (con sede en Algeciras); y una tercera, en la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Valladolid.
En palabras del Gobierno, la creación de estas unidades se ha hecho atendiendo a los órdenes jurisdiccionales que más se puedan ver afectados por la pandemia. Por ello, de los 30 nuevos juzgados, 15 irán destinados a lo social, y 13, a lo mercantil; un nuevo juzgado de primera instancia se implantará en Burgos; y otro, en Toledo, que sumará, además, labores de instrucción.
Se prevé que para el próximo 1 de enero la mitad de estas unidades estén en funcionamiento, contribuyendo a la adecuar la planta judicial a las necesidades derivadas de la crisis provocada por la Covid-19, y mejorar la optimización de los recursos disponibles.
300 plazas de juez y abogado fiscal
Esta medida se une a la anunciada también ayer por el Ministerio de Justicia de impulsar 300 plazas de empleo público para la categoría de juez y abogado fiscal, destinadas a la sustitución paulatina de empleo temporal y a la cobertura de las necesidades de la Administración de Justicia.
Según informó el Ministerio, esta oferta responde a la convocatoria aplazada en marzo debido a la declaración del estado de alarma. De este modo, las plazas podrán convocarse, mediante el preceptivo Acuerdo de la Comisión de Selección, previa propuesta del Consejo General del Poder Judicial y del Ministerio de Justicia, conforme a lo establecido en el artículo 306.1 de la LOPJ.
La convocatoria de plazas da respuesta además a lo previsto en la Disposición Adicional Vigésima de la Ley 6/2018, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, prorrogados en 2020, que establece que la Oferta de Empleo Público para el acceso a las carreras judicial y fiscal no podrá superar el límite máximo de 300 plazas.