El Senado ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Medidas de Flexibilización y Fomento del Mercado del Alquiler de Viviendas, con el apoyo del Grupo Popular (144 votos a favor y 78 en contra). A su paso por la Cámara Baja, el proyecto de Ley ha incluido una serie de enmiendas, por lo que tendrá que retornar al Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva.

Sin embargo, el nuevo texto suprimirá y dejará sin efectos el resto de ayudas de subsidiación reconocidas en el marco de planes anteriores, así como la Renta Básica de Emancipación (RBE) –la ayuda de 147 euros mensuales para inquilinos de entre 22 y 30 años–, que desaparecerá definitivamente desde el momento en que las nuevas ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 entren se hagan efectivas.
PSOE y CiU habían reclamado a la Mesa del Senado que esta enmienda fuera retirada aprovechando el trámite en el Pleno por considerarla incongruente con el proyecto de Ley, si bien esta petición fue denegada tras un informe jurídico de los servicios de la Cámara Alta.
Asimismo, el Grupo Socialista ha cargado durante esta fase de tramitación contra la decisión del Gobierno de incluir en el trámite parlamentario la vinculación de los alojamientos y las viviendas turísticas de particulares a la normativa sobre turismo de la comunidades autónomas, lo que, según los socialistas, derivará en una profesionalización de esta actividad y en una reducción de esta oferta turística.
Por lo demás, durante el trámite en el Congreso de los Diputados no se introdujeron modificaciones de gran calado, más allá de enmiendas del Grupo Popular para crear un registro de morosos de alquiler, introducir la obligación de informar al inquilino si se intenta vender el piso o la posibilidad de disponer de la vivienda si se necesita para uso propio o de un familiar con dos meses de preaviso.