El próximo 29 de noviembre el Colegio de Graduados Sociales de Barcelona celebrará elecciones para renovar la mitad de las vocalías de la junta de Gobierno.

Cabe recordar que el proceso electoral a cargos de la Junta de Gobierno que se tendría que haber celebrado el 21 de abril de 2016, fue suspendido por el Juzgado Contencioso – Administrativo nº 5 de Barcelona, como consecuencia del recurso interpuesto por el candidato excluido contra la resolución de la Junta Electoral de este colegio que, en síntesis, denegaba la proclamación de candidato por no reunir los requisitos establecidos en el artículo 52.2 de los Estatutos colegiales.
Finalmente, el proceso de impugnación ha quedado archivado por la presentación del desistimiento del proceso del candidato durante el mes de septiembre de 2017, de manera que las elecciones se han vuelto a reactivar mediante acuerdo de la Junta de Gobierno del Colegio en una sesión celebrada en día 18 de octubre de 2017.
En este sentido, las vacantes a cubrir son 6 vocalías de ejercientes libres, 2 de colegiados no ejercientes y 4 de colegiados ejercientes.
Para el acceso a la nueva Junta de Gobierno se han presentado dos candidaturas compuestas por varios integrantes cada una. Por un lado, la candidatura "Renovación y Futuro" que apuesta en su programa electoral por alcanzar el acceso al Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo y por la legitimación del colectivo profesional para el acceso al turno de oficio, una candidatura integrada por Omar Molina García, Tomás Cabrera Serena, Noemí Cardellach Panadés, Judith Queralt Domènech, Jordi Fernández Val y Juan Francisco Segarra Foix y, por otro lado, la candidatura compuesta por Pablo Mariscal Campos y Ángel Jiménez Sevillano.