LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

13/07/2025. 22:47:38
13/07/2025. 22:47:38

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Hasta el 31 de diciembre de 2014 se permitió la entrada a 3.120 inmigrantes cualificados para el emprendimiento

Legal Today

En el informe de la ministra de Empleo y Seguridad Social recibido en el Consejo de Ministros del pasado viernes acerca de la aplicación de la Sección segunda, sobre movilidad, del Título V de la Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización resulta que hasta el 31 de diciembre de 2014 se concedieron 3.120 autorizaciones de residencia y visados a inmigrantes cualificados. Esto ha llevado a la puesta en marcha de una inversión de casi 700 millones de euros canalizada a través de las medidas de apoyo a los inversores, a los investigadores y a distintos elementos de emigración cualificada que han deseado establecerse en España.

Fátima Bañez

El informe del Ministerio de Empleo y Seguridad Social referente a la emigración cualificada, indicado por la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, tiene por objetivo el crecimiento de la pauta internacional de la economía española a través de la entrada de talentos de nacionalidad extranjera.

La "movilidad internacional" que estructura la Ley de apoyo a los emprendedores regula determinados supuestos en los que, por razones de interés económico, se facilita y agiliza la concesión de visados y autorizaciones de residencia, al objeto de atraer inversión y talento a España. La medida se dirige a los inversores, emprendedores y trabajadores que efectúen movimientos intraempresariales, profesionales altamente cualificados e investigadores, así como a los cónyuges e hijos mayores, a través de un procedimiento ágil y rápido ante una única autoridad, y por un plazo variable en función de los distintos casos contemplados. Las autorizaciones de residencia concedidas a través de este cauce tienen validez en todo el territorio nacional.

Estos preceptos legales han permitido atender a las necesidades de empresas españolas en proceso de internacionalización y de los nuevos inversores en nuestro país. Con ello se ha mejorado la capacidad de acogida de emprendedores, profesionales altamente cualificados, investigadores, inversores y ejecutivos de empresas que operan en España mediante un sistema ágil y específico de concesión de visados y autorizaciones de residencia.

3.120 autorizaciones

Según los datos que fueron presentados en la reunión del Ejecutivo por parte de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, hasta el 31 de diciembre de 2014 se concedieron 3.120 autorizaciones de residencia y visados. La inversión que habrían generado estas entradas se estima, según cálculos del Ministerio de Economía y Hacienda, en una cifra de 694 millones de euros.

El Informe contiene, asimismo, recomendaciones que se aconseja poner en marcha para optimizar la entrada de estas personas, como agilizar los procedimientos burocráticos que tengan que hacer los inversores, incluyendo la posibilidad de solicitar de directamente la autorización de residencia si el inversor está en España de forma regular, sin tener que salir fuera de nuestras fronteras; y la creación de la figura del representante del inversor, así como una mayor seguridad para los que inviertan en vivienda, aceptando, como ejemplo, el contrato de arras para justificar la inversión y consecuentemente poder obtener un visado de inversión temporal por seis meses, para que puedan hacerla efectiva.

El documento incluye la previsión de dar más seguridad jurídica a  las valoraciones de los proyectos empresariales, tanto en la fase de concesión como en la fase de renovación. Igualmente, se eliminarán trámites que se valoran como superfluos para trabajadores altamente cualificados e investigadores.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.